Michael Leiters: un hombre Porsche que vuelve a casa

Michael Leiters: un hombre Porsche que vuelve a casa

El Consejo de Supervisión de Porsche AG ha anunciado el nombramiento de Michael Leiters como nuevo Presidente del Consejo de Dirección (CEO) de la compañía a partir del 1 de enero de 2026, en sustitución de Oliver Blume, quien continuará como máximo responsable del Grupo Volkswagen.

Con este movimiento, Porsche da un paso estratégico hacia una nueva etapa en la que tradición, ingeniería y visión eléctrica convivirán bajo una dirección experimentada y profundamente vinculada a la marca.

Nacido en Alemania en 1971, Michael Leiters es un ingeniero con una trayectoria marcada por su paso por tres de los fabricantes más prestigiosos del mundo: Porsche, Ferrari y McLaren. De hecho, su regreso a Stuttgart supone un círculo completo.

Michael Leiters

Antes de su etapa italiana e inglesa, Leiters trabajó durante más de 13 años en Porsche, donde dirigió el desarrollo de los Cayenne y Macan, los SUV que transformaron el modelo de negocio de la compañía y multiplicaron su rentabilidad sin diluir su ADN deportivo.

Porsche Cayenne

Su visión técnica y su enfoque pragmático fueron esenciales para consolidar el éxito comercial de ambos modelos. En 2014, Leiters fue fichado por Ferrari como Director Técnico, convirtiéndose en uno de los cerebros más influyentes de la marca en la era moderna.

Allí supervisó el desarrollo de modelos tan brillantes como el Ferrari 488 GTB, el 812 Superfast, el SF90 Stradale y, sobre todo, el 296 GTB, que marcó el punto de inflexión hacia la electrificación de Maranello.

Ferrari SF90 Stradale

Un liderazgo marcado por la innovación

Bajo su liderazgo, Ferrari logró integrar sistemas híbridos de alto rendimiento sin perder el carácter emocional que define a la marca. Su estilo de gestión –minucioso, directo y apasionado– se ganó el respeto de la gente de Maranello.

Ferrari 812 Superfast

En 2022, Leiters fue nombrado CEO de McLaren Automotive, cargo que ha ocupado hasta junio de este año. En Woking se enfrentó a una empresa en plena transición tecnológica, con problemas financieros y de calidad que amenazaban su prestigio.

Colección McLaren

Su objetivo fue claro: devolver alma y coherencia a una marca brillante, pero a menudo fría. Bajo su mandato, nacieron proyectos como el McLaren 750S, evolución del 720S, y se reforzó la identidad emocional de los coches británicos. “Quiero que nuestros coches tengan más dramatismo, más carácter, sin perder precisión técnica”, declaró Leiters durante la presentación del modelo.

McLaren 750S

Regreso a Porsche: tradición y futuro eléctrico

El regreso de Leiters a Porsche representa mucho más que un nombramiento corporativo. Simboliza el reencuentro entre la tradición alemana y la mentalidad global que ha adquirido tras su paso por Ferrari y McLaren.

Wolfgang Porsche, presidente del Consejo de Supervisión, lo describió como “un líder con un profundo conocimiento del sector y una visión técnica inigualable”.

Wolfgang Porsche

Su misión será consolidar la estrategia de electrificación de Porsche sin perder la conexión emocional que siempre ha caracterizado a sus deportivos.

Oliver Blume deja una herencia difícil de igualar: récords financieros, la salida a bolsa de Porsche y una gama consolidada que abarca desde el 911 híbrido hasta el Taycan eléctrico.

Oliver Blume

Leiters hereda una marca fuerte, pero ante un escenario más complejo, marcado por los cambios en Estados Unidos y China y la presión por la sostenibilidad.

Tesoros ocultos: el garaje de los sueños

El arquitecto Steven Harris ha diseñado en Rancho Mirage una casa Mid Century que esconde un espectacular garaje subterráneo con más de 50 Porsche, principalmente 356 y 911. Entre sus joyas figuran el 911 Carrera RS 2.7, el 911 GT3 RS 4.0 o un rarísimo 911 Carrera RS 3.0. Su pasión por la marca comenzó en la infancia y hoy su colección refleja su filosofía arquitectónica: funcionalidad, pureza y ausencia de artificios.

Colección Porsche
Colección Porsche

Harris usa sus coches con frecuencia, participa en rallies internacionales y considera su garaje un espacio vivo, no un museo, construido para disfrutar conduciendo.

Carrera World Cup: Barcelona 2026

Carrera World Cup
Carrera World Cup

Barcelona será del 5 al 8 de marzo de 2026 el epicentro mundial de Porsche Motorsport. Hasta 100 Porsche 911 GT3 Cup de 510 CV participarán en un innovador formato por grupos y categorías. Será también la despedida del modelo 992.1 antes de la llegada del nuevo 992.2 de 520 CV. El evento reunirá a pilotos de las 40 Carrera Cups.

Michael Dreiser
Michael Dreiser

La Carrera World Cup demuestra la gran fuerza de la comunidad Porsche en todo el mundo. Queremos reunir y celebrar esta gran familia”, explicó Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport.

Triunfo total en el IMSA

Porsche ha culminado la temporada 2025 del campeonato IMSA WeatherTech SportsCar con seis títulos, consolidando su dominio absoluto. Los Porsche 963 del equipo Penske Motorsport finalizaron tercero y décimo en Road Atlanta, resultado suficiente para asegurar los campeonatos de pilotos, fabricantes y equipos.

Copa de Resistencia Michelin IMSA
Copa de Resistencia Michelin IMSA

Además, Felipe Nasr y Nick Tandy ganaron la Copa de Resistencia Michelin IMSA. Con diez podios y cuatro victorias consecutivas, incluidos los triunfos en Daytona, Porsche reafirma su liderazgo en la era LMDh.