El VISION EQS de Mercedes es toda una declaración de intenciones a favor de los vehículos respetuosos con el medio ambiente y con las altas prestaciones. La perfección artesanal, un diseño sugestivo, materiales lujosos y el placer de la conducción individual seguirán siendo un valor codiciable. Tanto hoy como en el futuro, el concepto de lujo está vinculado sobre todo a la libertad personal.
EQ Performance, todo pasa por la electricidad
Monta dos motores eléctricos –uno en el eje delantero y otro en el eje trasero– y la batería va integrada en el piso del vehículo para mejorar el reparte de pesos y la dinámica. Gracias a su potencia, superior a los 350 kW, y a un par motor de unos 760 Nm, disponibles desde el primer momento , el VISION EQS es capaz de acelerar en menos de 4,5 segundos de 0 a 100 km/h.
Según sus responsables, la autonomía llega hasta los 700 km (en ciclo WLTP). Además, puede cargar su batería hasta un nivel del 80% en mucho menos de 20 minutos si se conecta a un poste de carga con una potencia de 350 kW.
Al igual que sucede en los modernos modelos de serie de Mercedes-Benz, la estructura del vehículo se basa en una combinación inteligente de varios materiales, formada por acero, aluminio y fibra de carbono, así como materias primas reciclables y secundarias. Esto permite cumplir a la perfección las exigencias planteadas en el campo de la construcción ligera, la estabilidad, la reducción de costes y la sostenibilidad.
Diseño digital y chispeante
Las proporciones innovadoras y estilizadas del nuevo VISION EQS y su concepto de diseño «One Bow» eleva a una nueva dimensión la filosofía de diseño «Progressive Luxury» de los vehículos EQ de Mercedes-Benz. La escultura armoniosa y al mismo tiempo vigorosa del diseño exterior confiere al prototipo una presencia majestuosa, fruto de una armonía impecable de generosidad lujosa y estética aerodinámica.
La banda luminosa acentúa el contorno del vehículo y confiere al diseño exterior una nueva estructura. La separación cromática resultante a la altura de la línea de cintura recrea la impresión de un volumen de cristal y «black panel» suspendido sobre el cuerpo plateado de la carrocería. La superficie del vehículo configura una unidad óptica desde el llamativo frontal EQ hasta la zaga.
Una nueva mirada
Un elemento destacado desde el punto de vista tecnológico son los faros DIGITAL LIGHT integrados en la banda luminosa exterior de 360 grados con dos módulos de lentes holográficas a cada lado. Además de otorgar al vehículo la mirada serena y distinguida típica de Mercedes, los faros ofrecen un número casi ilimitado de posibilidades de configuración luminosa, como avance de la técnica de iluminación de los futuros vehículos Mercedes-Benz.
El logotipo de la marca asume también nuevos cometidos. La banda luminosa integrada en la zaga está formada por 229 estrellas luminosas individuales, y hace que la estrella Mercedes brille con un resplandor nunca visto.

Pero la interacción entre el VISION EQS y su entorno no se limita a las luces. La parrilla frontal digital, formada por primera vez en el mundo por una matriz luminosa con 188 Led individuales, ofrece un nuevo nivel de precisión en la señalización. En el momento en que el Black Panel despierta a la vida, las estrellas y los píxeles aparentemente suspendidos en el aire generan un fascinante efecto tridimensional de gran profundidad.
El habitáculo, pasen y vean
Por primera vez, la totalidad del tablero de instrumentos se funde con el volumen del elemento de adorno frontal, generando una escultura interior. La arquitectura espacial del puesto de conducción del VISION EQS, profunda y al mismo tiempo despejada, envuelve a los ocupantes como la cubierta de un barco. La escultura envolvente que aglutina en una unidad el tablero de instrumentos, la consola central y los apoyabrazos parece flotar en el generoso espacio interior y constituye un primer anticipo del habitáculo de las futuras berlinas de lujo de la marca.
Junto a la madera de arce flameado de bosques alemanes se utiliza microfibra DINAMICA de alta calidad en color blanco cristal. Este último material se obtiene a partir de botellas recicladas de tereftalato de polietileno PET. A estos materiales se añade el cuero sintético, con una superficie técnica de tacto delicado, similar al de la napa natural. El material del techo interior es el resultado de un proyecto especial de desarrollo. El género textil de alta calidad resulta de la adición precisa de residuos reciclados de plástico «ocean waste» y representa un nuevo avance en el uso de materiales sostenibles.
Autónomo de Nivel 3
Mercedes-Benz podrá satisfacer también en el futuro los deseos de sus clientes, entre ellos la movilidad individual y un comportamiento de marcha fascinante. Si el conductor lo desea, el showcar VISION EQS puede asistirle con funciones de conducción altamente automatizada del nivel 3, por ejemplo, en trayectos prolongados por autopista. Gracias a la concepción modular de los sensores, en el futuro podrá ampliarse este nivel de autonomía hasta la conducción totalmente automatizada. Con volante o sin él, está claro que el futuro será apasionante.