El Mazda MX-5 RF llega al mercado como uno de los modelos – no solo de Mazda sino de cualquier marca a nivel mundial – que pretende establecerse en el punto de mira de todas las personas, incluido aquellas personas que no aprecian el MX-5 como se merece, por el simple hecho de ser una marca japonesa poco valorada en España. Aunque este proceso de valoración está variando en estos últimos años, gracias al enorme trabajo que está realizando todo el equipo.
Este Mazda MX-5 RF, es una prueba más de la interpretación que han realizado para mejorar los aspectos que preocupaban o simplemente ignoraba la gente. Por ello, desde que debutara en el Salón del Automóvil de Nueva York en marzo del 2016, este nuevo modelo, ha creado grandes expectativas, que no pasarán desapercibidas al público exigente. Con esta reinterpretación elegante y práctica del Roadster de cuarta generación – cosechó dos grandes premios mundiales al coche del año 2016 y al mejor diseño de coche del 2016 – mantiene la tradición de ese modelo de leyenda.
El exterior del Mazda MX-5 RF, en comparación con el soft top, destaca por el techo duro retráctil, que pesa 45 kg más con respecto al de lona. Éste, tarda únicamente 13 segundos en abrirse o cerrarse completamente, además de poder accionarlo por medio de un botón central hasta una velocidad máxima de 10 km/h. Con un estilo fastback característico y cabina compacta, hacen de esta versión un gran coche descapotable ideal para conducirlo tanto en días soleados como lluviosos.
Por otra parte, el interior, ofrece grandes aspectos de un cupé de techo duro o, dependiendo de el día, de una agradable conducción al aire libre. Además, ofrece varios paquetes en su interior, como los asientos deportivos Recaro en piel de Alcantara o una lujosa tapicería de Nappa. Una de las principales novedades, es la incorporación de unos altavoces en los reposacabezas, que se activan cuando está descapotado para disfrutar de la música sin verse perjudicado por el ruido del aire. Mientras que el maletero, se mantiene en 127 litros, en el que caben dos maletas del tamaño de cabina de avión.
Aunque de todos los aspectos del MX-5 RF, el que mejor se adapta a la funcionalidad del coche es su filosofía. Se ha creado para definir sus grandes aspectos y se le ha denominado, el Jinba Ittai, cuya definición simple es: la unidad que se logra cuando el conductor y el coche están en perfecta armonía. Armonía, que ha logrado a la perfección, pues una vez que te sientas delante del volante, la conexión y posición es la ideal para sentirte unido con el coche una vez que te pones en marcha.
Esta versión RF, sale con dos tipos de motorizaciones, ambas de gasolina. El primer motor es un 1.5 litros de 131 CV con una caja de cambios manual de 6 velocidades y con un consumo medio de 6,1 l/100km, y el motor más potente de 2.0 litros de 160 CV con una caja de cambios manual de 6 velocidades con un consumo medio de 6,9 l/100km, o automática de 6 velocidades con un consumo medio de 7,2 l/100km.
Hoy en día, las marcas se preocupan por la seguridad de sus ocupantes, y Mazda también se aplica muy a fondo en este aspecto. Para ello, ha creado lo que denominan, la tecnología i-Activesense, en el que incorpora: control de ángulo muerto, alerta de tráfico trasera (para maniobras marcha atrás), el sistema de alerta de cambio de carril, sistema de control de luces de largo alcance y el sistema de iluminación direccional.
Los precios de mercado en España para el Mazda MX-5 RF van desde los 27.500€ con el modelo Style, hasta los 33.300€ en el modelo Luxury.