El rock de los 60, fuente de inspiración para modelos únicos de Rolls-Royce

Rolls-Royce saca pecho y subraya su identidad británica con la creación de una serie de nueve unidades del cupé Wraith, modelos únicos inspirados en el rock de los 60.

El rock de los 60, fuente de inspiración para modelos únicos de Rolls-Royce

En Rolls-Royce lo están haciendo muy bien en los últimos tiempos, con un producto, un enfoque y un marketing que está acercando a la marca a clientes cada vez más jóvenes. Gran culpa de ello lo tiene el departamento Bespoke, que crea modelos a medida en cuanto a colores, materiales interiores o equipamientos.

Rolls-Royce Wraith versión «Tommy», homenaje al LP homónimo de la banda The Who, con el diseño de la portada reproducido sobre el capó.

Lo último que se les ha ocurrido es una serie de nueve unidades del cupé Wraith “inspired by British Music”, desarrollados en colaboración con legendarios artistas como Roger Daltrey (cantante de The Who), Sir Ray Davis (The Kinks), (George Martin, productor apodado “el quinto rcar19_Beatle) o Ronnie Wood (Rolling Stones).

Portada del LP «Tommy» de The Who, de 1969.

El rock de los 60 es la fuente de inspiración para estos modelos únicos. Llevar la magia del rock a un Rolls-Royce no es una tarea fácil, teniendo en cuenta además que no se puede perder la elegancia y caer en algo hortera o decadente. Por ello el diseñador de Bespoke Matthew Danton, bajo la supervisión del diseñador de Rolls Giles Taylor, ha trabajado con cada uno de los músicos para capturar los elementos más icónicos y personales de su trayectoria.

Detalle del Wraith «Tommy».

La banda The Who inspira la creación de los coches. El primero de ellos incluye en su interior elementos de la iconografía de The Who, como el escudo circular tipo escarapela, el que llevan los aviones de la Royal Air Force. También hay letras de canciones en las puertas o la firma de Daltrey en los apoyacabezas. Más llamativo aún es el Wraith “Tommy”, que toma el nombre del álbum homónimo de 1969. En él ha colaborado el artista Mike Mclnnemey, responsable del diseño de aquel LP. Ese diseño se reproduce sobre el capó del Wraith, como se puede ver en la foto que abre esta información.

Letras de canciones de los Beatles en el Wraith homenaje al productor Sir George Martin, «el quinto rcar19_Beatle». Esta pieza de cuero bordado va entre los asientos traseros.

Los nueve coches llevan el mejor equipo de sonido disponible, con 1.300 W y dieciocho altavoces de diferentes tipos. El sistema analiza además contantemente el ruido exterior y ajusta el volumen para que el placer acústico no se vea perturbado.

Firma de Sir George Martin en los apoyacabezas.

Cada uno de estos Wraith tan especiales se ofrecerán a los mejores clientes de la marca mediante la red de concesionarios europea. Por cierto, en España y Francia no hay, así que si usted quiere uno debería dirigirse al concesionario de Mónaco. Además, una parte del dinero pagado por cada uno se dedicará a obras de caridad, como Teenage Cancer Trust.