En Lotus se preparan para una pequeña revolución. El mercado de los deportivos pasionales y poco funcionales cada vez tiene menos adeptos y la competencia se ha endurecido. A pesar de que los ingleses han ido sacando ediciones especiales de sus modelos, mucho más potentes y ligeras, esto no es suficiente para sobrevivir, así que la ofensiva ya está en marcha. Primero supimos de la futura llegada de un SUV, fruto de la compra de la marca por parte del gigante automovilístico chio Geely. Ahora, el director de Lotus Jean-Marc Gales, ha fijado en el calendario dos nuevos deportivos, siendo uno de ellos el regreso del mítico Esprit.

Se postula su llegada para 2020, y será un escalón por encima en deportividad respecto al Evora. Actualmente la empresa británica usa dos plataformas, una para el Evora, compatible para un 2+2 o biplaza, mientras que la otra es la del Elise, Exige y el 3-Eleven. Ambas usan un chasis de aluminio con subchasis de aluminio o materiales compuestos delante y de acero detrás. El nuevo modelo mantendrá esta plataforma. Aunque el regreso del Esprit ya se anunció en 2010, 6 años después de su fin de producción, pero nunca llegó a materializar el concept que ilustra este artículo.
Gales ha declarado a Autocar que el nuevo modelo tendrá un gran desarrollo, situándose por encima del Evora «llevándolo un paso más allá» y siendo más ligero. Además el directivo ha reiterado que Lotus mantendrá en el futuro Esprit los valores principales de sus modelos, es decir, ligereza, aerodinámica y conducción precisa. Sin duda el punto de partida será la estructura del Evora GT430 pero con un mayor uso de materiales ligeros en su chasis y carrocería.
Este modelo, el GT430, es un rival más del 911 GT3 que del GT3 RS, así que el futuro Esprit será una apuesta por ese siguiente nivel. De momento no se han dado cifras de rendimiento ni con quién se medirá en el mercado, pero el próximo modelo quieren que sea un coche con buen estatus gracias a su eficiencia, su aerodinámica, su agilidad y su capacidad de frenado, todo en conjunción.
Gales señala que empezarán a adoptar los trenes de potencia de otras divisiones de Geely, pero que Lotus mantendrá los motores Toyota en el futuro más inmediato. Actualmente la gama cuenta con los 1.6 y 1.8 de cuatro cilindros en el Elise y el 3.5 V6 en otros modelos, con potencias que comprenden entre 280 y 430 CV, todos sobrealimentados.
Si del Esprit ya sabemos cual será su techo, del otro modelo nuevo que le acompañará hay aún menos detalles, pero se espera que sea un modelo de biplaza. Si será un sucesor del Elise o bien una evolución no está claro, pero Gales señala que el mercado está subiendo el listón. Esto supondría subir el precio del actual Elise debido al desarrollo del nuevo modelo, que en UK es de 32.300 libras. Aún con todo ello sería un modelo entre el Elise más potente, el 260 Cup de 260 CV y el Exige de entrada, el Sport 350 de 350 CV.