Los coches de segunda mano incrementan su precio

La venta de coches de segunda mano se dispara y el precio de estos automóviles no hace más que subir

Las causas principales de este incremento de los precios se deben a 2 razones. La falta de abastecimiento que está sufriendo la industria automovilística, ha conllevado que los precios de coches de segunda mano con una antigüedad menor a los 5 años se encarezcan. Esto debido a que sin abastecimiento de microchips la producción de vehículos se frene.

La otra razón se encuentra en la crisis económica que la pandemia ha dejado. Los precios de los coches usados han aumentado, pero aun así siguen siendo una opción más barata que un coche nuevo, sumado a la alta demanda que hay de estos coches.

Los coches de segunda mano incrementan su precio

La oferta de los coches de segunda mano ha superado la barrera de los 17.000 euros, los precios han subido un 24% respecto al año anterior en este trimestre. Este mercado se encuentra en una situación difícil, porque a pesar de la gran demanda y oferta que hay, cuesta encontrar un coche en óptimas condiciones por un precio justo.

Los vehículos con una antigüedad superior a los 5 años son los más elegidos por la población con más de un 70%, y los que superan los 10 años tienen un porcentaje del 57%.

La Agencia Tributaria ha estimado que comprar un coche nuevo en la actualidad esta entorno a los 19.081 euros, en comparación al año 2016 que estaban a 16.700 de media.

Los concesionarios se encuentran una situación complicada, miles de coches sin poder entregarse por falta de chips. En solución a esto, la venta de vehículos de ocasión esta siendo la vía de escape a este problema que es de carácter mundial y no solo afecta a la industria automovilística. Este problema se encuentra en China, que es el mayor proveedor de chips de todo el planeta.