El 28 de octubre, en unas subastas de arte contemporáneo de RM Sotheby’s en Nueva York, los tres Alfa B.A.T., reunidos en un solo lote, se vendieron por 14,8 millones de dólares (12,4 millones de euros). Se trata de tres prototipos diseñados por Franco Scaglione y fabricados por Carrozzeria Bertone entre 1953 y 1955, sobre la base mecánica del Alfa 1900 de cuatro cilindros de la época.

Las siglas responden al nombre Berlinetta Aerodinamica Tecnica, y todos fueron desvelados en sucesivas ediciones del salón de Turín. El primero fue el BAT 5 de 1953 (color azul). Le siguió el B.A.T. 7 de 1954 (gris oscuro) y el B.A.T. 9 (gris claro) de 1955. Realmente eran muy aerodinámicos: el 5 lograba un coeficiente de 0,23, muy bueno incluso para los estándares modernos. El 7 bajó hasta los 0,19, mejor que muchos supercars actuales.

Ninguna empresa de subastas tantos coches como Barrett-Jackson, y los modelos estadounidenses de todo tipo (muscle car, hot rods, etcétera) suelen ser los protagonistas.
La última del año, llamada Fall Auction, se celebró en Scottsdale durante tres días, entre el 22 y el 24 de octubre, y salieron a subasta 442 vehículos. Se recaudaron 23,5 millones de dólares y el más caro fue un Ford GT de 2018 vendido por 1,21 millones.
RM Sotheby’s Auctions subastó los pasados 23 y 24 de octubre la Elkhart Collection. Esta pertenecía a Najeeb Khan, acusado de un fraude de más de 100 millones de dólares, y se subastó para pagar sus deudas. El más caro fue el Ferrari 225 S Vignale del 52, vendido por 2,81 millones de dólares.
Otra maravilla fue el Fiat 8V Supersonic Ghia (foto derecha en el centro), vendido por 2,04 millones de dólares. Alucinante también el Alfa Romeo TZ3 Stradale Zagato de 2010 con base Viper, uno de nueve fabricados (foto inferior).