1981 El turno del turbo
Ferrari fabricó su primer coche turboalimentado para F1 y, un año después, su primer coche turboalimentado para carretera, el 208 GTB. Mientras tanto, la versión americana del Mondial 8, con una terrible aceleración de 0 a 100 km/h de 9,3 segundos, suplica un motor con turbo.
1982 Tragedia
La Scuderia logra hacerse con el título de constructores, pero Gilles Villeneuve, el piloto tan querido por Enzo, muere en Zolder tras un accidente con Jochen Mass.
1984 GTO, el regreso
El 288 GTO tiene un gran parecido con el 308 GTB, pero tiene casi el doble de potencia y una carrocería fabricada con paneles de kevlar. Fue desarrollado para las competiciones del Grupo B, pero nunca llegó a participar. Fue el primero de una nueva raza de hypercars.
1986 Rumbo al Oeste
Ferrari muestra su desacuerdo con la FIA por limitar la Fórmula 1 a los V8 y opta por el chantaje emocional, carenando el 637, un coche de diseño para una posible incursión en la Indycar.
1988 Enzo muere
Fallece a los 90 años, no sin antes haber supervisado la fabricación del Ferrari F40, una evolución del 288 GTO y el primer coche de producción que alcanza los 320 km/h. Fiat aumenta su participación hasta el 90% y Pierro Lardi, hijo de Enzo, mantiene el 10% restante de la compañía.
1992 El regreso del Gran Turismo
El nuevo 456 marca el regreso de los Ferrari con cuatro asientos y lanza la nueva generación de motores V12. Pese a una trasera visualmente mejorable, fue considerado por muchos el coche más bonito del momento.
1994 El jefe ha vuelto
El nuevo presidente, antigua mano derecha de Enzo, Luca di Montezemolo, transforma la compañía y, milagrosamente, el insatisfactorio 348 =en el increíble 355. Dos años más tarde el 550, con motor delantero, sustituye al 512M con motor central.
1995 50 años
En Marenello se celebran los 50 años convirtiendo un V12 de F1 en un coche de carretera, el F50. Se trata de un superdeportivo de 520 CV que, no obstante, siguió manteniendo el cambio manual.
1996 Arrasando
Tras una década sin apenas medallas, Ferrari ficha al campeón de Benetton, Schumacher, y a dos técnicos, Ross Brawn y Rory Byrne. El truco funciona y, en 1999, el equipo logra el primero de los seis títulos de constructores consecutivos.
1999 Hola Modena
El 360 Modena sustituye al querido 355 y da comienzo a la nueva era de los coches de aluminio. El V8 4.3 da un gran salto llegando hasta los 400 CV.
2000 De vuelta a la pista
Schumacher da a Ferrari otro título de pilotos de F1, el primero desde la victoria de J. Scheckter en 1979. Lo celebran por todo lo alto, incluso ponen su nombre a un Fiat Cinquecento.
2002 Enzo inmortalizado
Los coches de culto regresan. Nombrado como el fundador, tiene 660 CV y una aerodinámica inspirada en los F1. Sus rivales también son de altura: Porsche Carrera GT y Mercedes SLR.
2007 Espías
Kimi Raikkonen gana el mundial de F1 y Nigel Stepney es despedido por filtrar secretos de la Scuderia de fórmula 1 a la mujer de un empleado de McLaren.
2008 California
Los rumores sobre un nuevo Dino se propagan, pero el resultado es un descapotable de techo rígido. Una apuesta arriesgada pero que logra atraer a cientos de compradores.
2009 El sublime 458
Cuesta acostumbrarse a la dirección híperrápida y a la extraña ergonomía del 458, pero el manejo y el diseño del sustituto del F430 es sublime. Y nada que decir del sonido, simplemente perfecto.
2010 El parque de atracciones
Tomándose la idea del circo de la F1 de manera literal, Ferrari abre su parque temático en Abu Dhabi. Otro fue abierto en España en 2017.
2011 ¡Sí, un pick up!
Ford demanda a Ferrari por usar el nombre F150 en un coche F1, después de que un tal Cletus DeWayne de Arkansas compre uno por error y se queje, a través de Twitter, a Bill Ford por su pésima capacidad de carga.
2014 Luca fuera, llega Sergio
Surgen tensiones y el jefe de FCA, Sergio Marchionne, echa a Luca di Montezemolo de Ferrari tras 23 años al mando. Marchionne se decide a aumentar la producción y empieza a idear el SUV de Ferrari. Todo un pecado mortal para Luca.
2014 Vuelven los turbo
El Ferrari California T es el primer coche de calle turboalimentado de Ferrari desde los años ochenta. Es muy potente, pero pierde algo de sonido, al igual que el inevitable 488 GTB. Pero, no seas impaciente, mira en 2017…
2015 Dulces sueños
Marchionne saca Ferrari a Bolsa. Piero Ferrari, que mantiene el 10% de la compañía, se acuesta ese día como un hombre rico y se despierta como un billonario.
2017 Superfast 812, casi como un F1
El California se reinventa como un cupé cabrio más ligero llamado Portofino. Mientras el gran F12 GT, a la vista del fin de existencias de la edición limitada F12 tdf, se convierte en el Ferrari 812 Superfast de 800 CV. Pero aún segundos, tras Mercedes, en la F1.