
El equipo de CAR estuvo en la Milan Design Week 2025 de la mano de Kia. Como cada primavera, la capital lombarda se transforma en el epicentro mundial de la creatividad. Más allá del mobiliario o la arquitectura, esta feria se ha consolidado como un punto de encuentro donde confluyen la innovación, la tecnología y el arte.
Conocimos de primera mano los últimos avances de Kia en movilidad eléctrica, con el despliegue de su ambiciosa plataforma PBV. Además, conversamos con los diseñadores responsables de dar forma a esta visión, quienes compartieron con nosotros la filosofía que guía a la marca y el rumbo al que se dirige.
Kia redobla su apuesta por el diseño como lenguaje emocional con la exposición “Opposites United: Eclipse of Perceptions”, una propuesta artística que visitamos en el Museo della Permanente. Allí, guiados por Karim Habib, vicepresidente global de diseño de Kia, recorrimos la muestra y descubrimos en detalle el concepto que da vida a cada una de las obras expuestas.
Kia PV5: modularidad elevada a arte industrial

Durante su instalación “Transcend Journey”, descubrimos tres vehículos que anticipan cómo la marca está redefiniendo el concepto de movilidad: el Kia PV5, el robusto y escapista PV5 WKNDR y el conceptual y urbano EV2.
El Kia PV5, diseñado para moverse con la misma soltura por el tráfico urbano como por entornos naturales, el Kia PV5 se convierte en el estandarte del nuevo paradigma de vehículo funcional. Basado en la plataforma E-GMP.S, este modelo eléctrico modular ofrece una autonomía de hasta 400 km y carga rápida en 30 minutos, posicionándose como una alternativa real para clientes que buscan versatilidad sin renunciar a tecnología ni diseño.

Su versión Passenger, que debutó en Milán, presenta una arquitectura interior capaz de adaptarse a múltiples configuraciones: desde un esquema 2-3-0 que prioriza el maletero, hasta un formato 1-2-3 para optimizar el espacio de carga. La integración del sistema AddGear permite instalar accesorios con facilidad, elevando su practicidad a cotas muy por encima del estándar de la categoría.
Disponible a partir de la segunda mitad de 2025 en Europa, el PV5 llega para conquistar tanto a empresas como a familias que buscan un vehículo flexible, robusto y, sobre todo, visionario.
Kia PV5 WKNDR: el fin de semana comienza cuando abres la puerta

Si el PV5 es la herramienta perfecta para el día a día, su derivado WKNDR Concept representa el espíritu escapista más puro. Pensado para quienes buscan desconectar sin límites, este modelo conceptual incorpora paneles solares, ruedas hidro-turbina y neumáticos off-road para abrirse paso allí donde termina el asfalto.

El interior es radicalmente transformable, y su punto fuerte es el inédito Gear Head, un módulo externo que actúa como trastero, despensa móvil o refugio improvisado. Sí, la idea de cocinar en plena naturaleza con vistas inigualables ahora tiene sentido… y hasta estilo. La sostenibilidad también juega un papel protagonista: el suelo está fabricado con materiales Nike Grind, reciclados a partir de zapatillas deportivas.

Completando la experiencia, la colaboración con Helinox y la cafetería coreana Potler en el espacio expositivo añadía una dimensión sensorial a la propuesta. Sillas, lonas y café artesanal junto al coche: el WKNDR no es sólo un vehículo, es un manifiesto de estilo de vida.
Kia Concept EV2: el eléctrico compacto que quiere transformar la ciudad

El tercer protagonista del evento ha sido el Kia Concept EV2, un SUV del segmento B con espíritu disruptivo. A diferencia de otras propuestas urbanas, el EV2 no se conforma con ofrecer cero emisiones: también redefine el espacio interior, la interacción y el diseño emocional.

El habitáculo apuesta por materiales sostenibles, configuraciones flexibles y elementos innovadores como altavoces triangulares extraíbles, iluminación LED funcional y divisores de equipaje emergentes. Todo con una filosofía que Kia resume como “movilidad inspiradora”. Las puertas traseras de bisagra inversa y el suelo plano facilitan el acceso, mientras que su lenguaje de diseño está lleno de color, geometría y vida. En Milán, se presentó como una pieza central rodeada de objetos de picnic, transmitiendo ese ideal de fusión entre lo cotidiano y lo extraordinario.

Con ellos conversamos sobre el significado profundo de “Opposites United”, cómo la marca coreana busca conectar mundos aparentemente opuestos —naturaleza y tecnología, forma y función, emoción y racionalidad— para crear productos que inspiren.
Opposites United: Eclipse of Perceptions

La segunda parte de la jornada nos llevó al Museo della Permanente, donde Kia expone hasta el 13 de abril una instalación titulada “Eclipse of Perceptions”. Allí, junto a artistas de renombre como Philippe Parreno y el dúo A.A. Murakami, la marca propone una experiencia sensorial que explora la relación entre diseño, percepción y emoción.
Marquee – Philippe Parreno

Situada en la entrada, esta pieza de luz y arquitectura reinterpreta la clásica marquesina de cine, convirtiéndola en un dispositivo escénico de bienvenida. La luz fluida y su interacción con el espacio invitan a cruzar el umbral entre la realidad funcional del diseño y su dimensión poética.
The Cave – A.A. Murakami

Una instalación impactante que fusiona un autómata robótico con instrumentos ancestrales hechos de huesos. Una coreografía entre tecnología y prehistoria, donde el sonido generado transforma el espacio en un viaje etéreo. Aquí, el diseño no es objeto: es respiración, ritmo, mito.
Beyond the Horizon – A.A. Murakami

Burbujas gigantes que nacen de mecanismos colgantes y se transforman en nubes. El entorno, cubierto por una fina capa de agua, refleja estas formas y juega con la percepción del espectador. Todo respira cambio, fragilidad, belleza efímera.
The Eclipse – Espacio central

Una suerte de ágora moderna, inspirada en el Coliseo, donde se celebran performances y charlas. Este escenario central simboliza la filosofía de Kia: diseño como catalizador de diálogo, como experiencia compartida, como puente entre lo que fue y lo que será.
Ha sido un verdadero placer vivir de cerca la Milan Design Week. Una semana en la que no solo hemos descubierto coches, sino ideas, emociones y visiones de futuro. Kia ha dejado claro que su apuesta va mucho más allá de la ingeniería: se trata de conectar con las personas. “Movement that inspires” no es un simple lema, es una actitud que, esta vez, hemos sentido en cada rincón de Milán.