A estas alturas, la apuesta de la industria china por la conquista del mercado automotriz mundial ya no es ninguna sorpresa. Asiduamente, nos suelen llegar noticias de automóviles cuyos diseños son copias dudosamente legales de automóviles previamente consagrados en el mercado europeo (véase Zotye SR8: La copia china del Porsche Macan). Pero sería injusto decir que todas las compañías están inmersas en estas prácticas que tantos dolores de cabeza están provocando en el viejo continente.
En esta ocasión, aprovechando el nuevo espacio económico y las oportunidades que está abriendo el sector de los automóviles eléctricos, la empresa china Qiantu Motor, originada a partir del grupo de diseño de automóviles Beijing CH-Auto Technology Co, está en camino de convertirse un serio competidor de compañías tecnológicas como Tesla o incluso Apple con su acometida de fabricar un coche totalmente eléctrico como el K50.
Este automóvil cuyo aterrizaje está previsto para el próximo año, incorpora en su cuerpo elementos de fibra de carbono, marco de aluminio y acabados de jets o superyates, según aseguró el presidente de la compañía Lu Qun en una entrevista. El K50 arrancaría con un precio de 700.000 yuanes, lo que vienen a ser unos 93.500€. Esta cantidad es por ejemplo una tercera parte menos que un BMW i8.
“Estamos aprendiendo tanto de Tesla como de los otros fabricantes de coches eléctricos” aseguraba Lu Qunn, ingeniero que abandonó Beijing Jeep Corporation junto a otros miembros del equipo para dar origen a Beijing CH-Auto. “Apuntamos a producir automóviles de alto rendimiento y nuestra única opción es construir nuestra propia fábrica, porque no hay una planta en China que tenga un taller de moldeado de fibra de carbono”.
Asimismo, el analista de Bloomberg Intelligence Steve Man aseguró que “Se necesitará mucha paciencia y capital para formar una red de clientes que perdure en el tiempo”, dijo. “Veremos si tiene lo necesario para quedarse”. Lo que está claro es que las tareas de promoción y marketing cobran una vital importancia en esta creación la cual emerge desde el mercado de automóviles más grande del mundo.