En un momento crucial para el sector del automóvil, cuando la electrificación parece avanzar con más dudas que certezas, Jaguar ha tomado una decisión valiente: romper con todo lo anterior y comenzar desde cero.
El punto de partida de esta nueva era será un GT eléctrico de cuatro puertas y 986 CV, cuyo debut está previsto para finales de 2025 y que entrará en producción en el segundo semestre de 2026. No será un coche más: El Jaguar Type 00 será el nuevo tótem de la marca, una declaración de intenciones que situará a Jaguar en un nuevo peldaño del lujo contemporáneo.
«Sin versiones térmicas ni híbridas»

Rawdon Glover, director global de Jaguar, presentó los detalles del nuevo GT, actualmente en fase avanzada de pruebas. Será el primer modelo basado en la plataforma eléctrica JEA, sin versiones térmicas ni híbridas. “Lo decidimos en 2021 y no hay vuelta atrás. Queremos ser una marca puramente eléctrica”, afirmó. El diseño conservará elementos del prototipo Type 00, como el perfil bajo, el capó largo, el frontal agresivo y la firma lumínica trasera.
El Jaguar Type 00 es disruptivo e icónico

Lo verdaderamente disruptivo del nuevo GT está en el proceso: por primera vez en la historia reciente de Jaguar, diseño e ingeniería han trabajado en total sintonía desde el inicio, logrando mantener proporciones radicales sin comprometer seguridad ni aerodinámica, lo que permite homologar un coche de altas prestaciones. En el plano dinámico, el enfoque también rompe moldes.
El equipo de chasis tomó como referencia modelos icónicos como el E-Type y el XJ original, estudiando su esencia tras semanas de conducción para crear no solo deportivos rápidos, sino coches que emocionen durante horas y generen una sensación positiva al bajarse, según explica Glover.
«No ganaremos más por tener tecnología»

Rawdon Glover ha probado la versión más potente del nuevo GT, que alcanza los 257 km/h, y la describe como “una experiencia brutal pero refinada”, destacando su entrega de potencia, su clara identidad y afirmando que ha sido lo más divertido que ha conducido en su carrera en Jaguar, con margen aún para mejorar.
En el interior, la tecnología seguirá una filosofía minimalista, sin entrar en la competencia de pantallas ni software intrusivo: “No ganaremos por tener más tecnología, sino por ofrecer un entorno bello, funcional y emocionalmente atractivo. Como un reloj suizo, la innovación está ahí, pero no lo es todo”.
«El verdadero rugido de Jaguar está en su carácter»


Este GT dará paso a una gama de al menos dos modelos más (una berlina de gran lujo y un SUV), todos fabricados en Solihull y con precios que superarán los 100.000€. Glover afirma que Jaguar no busca ser la única marca en el garaje, sino la elegida para disfrutar de verdad del trayecto.
Con este movimiento, la marca pretende algo más que una transición tecnológica: recuperar su magnetismo, volver a enamorar al conductor exigente y demostrar que en el universo eléctrico aún hay espacio para la pasión, la personalidad y la excelencia artesanal. Porque más allá del silencio, el verdadero rugido de Jaguar está en su carácter.