Jaguar quiere reforzarse con los vehículos eléctricos para 2020

El 50% de la flota serán Jaguar eléctricos

La sorpresa saltaba con la noticia de completar la mitad de flota con Jaguar eléctricos para el 2020. No importa dónde se mire de la industria del automóvil, ya que cada fabricante de cierta importancia está haciendo planes de un futuro inmediato con vehículos de cero emisiones. BMW quiere una participación del 25% de su mercado de vehículos eléctricos para 2025. Toyota está planeando producirlos en masa para 2020. Ese mismo año, Kia quiere lanzar 14 nuevos modelos alternativos del tren motriz. Jaguar-Land Rover ha anunciado oficialmente sus planes para estos vehículos eléctricos, que implica inyectar cerca de 3.500 millones de euros en investigación y desarrollo de vehículos eléctricos con el objetivo de crear opciones de cero emisiones para la mitad de su línea completa para el 2020.

Jaguar quiere reforzarse con los vehículos eléctricos para 2020

El objetivo es ambicioso, pero el mercado de eléctricos aumenta en sus rivales como Mercedes – pretende 10 eléctricos para el 2025 – o Porsche – el Mision E – pretende hacer una gestión similar. Ahí es donde se dirige la industria y Jaguar-Land Rover se asegura para no quedarse atrás.

Una gran parte de la compañía es impulsar el desarrollo y la expansión de su tren de potencia, junto con su centro de diseño en el Reino Unido. Eso no sólo implica duplicar el tamaño real de la instalación en los próximos años, sino también reforzar su fuerza de trabajo para dar cabida a la creciente atención puesta en sus futuros vehículos eléctricos. De alguna manera, el fabricante de automóviles británico ya ha comenzado ese camino, invirtiendo cerca de 350 millones de euros en ingeniería eléctrica, mientras que también se los ha gastado en contratar a más de 20.000 empleados para unirse a los 40.000 trabajadores actuales.

I-Pace

Siguiendo los pasos del Concept I-Pace

Muy importante para cumplir sus objetivos, es la aceptación del Concept I-Pace, recientemente presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. El modelo, según el diseñador jefe de Jaguar, Ian Callum, es el más importante desde el E-Type, una etiqueta que lleva su parte justa de presión como la primera incursión de la compañía en el mundo de los vehículos eléctricos.

Jaguar espera basarse en lo que empezó con el Concept I-Pace y aunque no tiene planes específicos aún sobre los otros modelos eléctricos, su objetivo a largo plazo es tener la mitad de su flota con opción eléctrico para 2020.