Ibiza…luces, cámara y acción

Fue durante la década de los setenta cuando los coches empezaron a tomar importancia dentro de las películas, sobre todo las conocidas como road movies americanas. En esta época era frecuente encontrar filmes dedicados a los viajes, la carretera y los coches creando cada vez más expectación por los automóviles. En España, la vinculación entre cine y coches nace con el famoso Seat 600 convirtiéndose en un icono social, un referente del nacimiento de la clase media del país y de la introducción del automóvil en las familias española.

Treinta años después de que el Seat Ibiza se presentara ha sido uno de los coches que más ha aparecido en las historias de ficción con más de 500 películas y series a sus espaldas. “Historias del Kronen”, “Carne Trémula” o “El mito de Bourne” son algunos de los títulos en los que ha aparecido el Ibiza. “El Seat Ibiza ha estado presente en muchas películas, en series o en anuncios, y lo curioso del caso es que no solo ha sido un coche que ha aparecido en la cinematografía española, sino que también se ha extendido a otras cinematografías europeas como la francesa o la italiana”, asegura Alan Salvadó, profesor de historia del cine en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la escuela de cine ESCAC.

Ibiza…luces, cámara y acción

“En algunas películas de acción, de aventura, el protagonista ve en el automóvil aquello que los héroes antiguos encontraban en su caballo o en su espada; es decir, el coche se convierte en un gran elemento al alcance del héroe para cumplir su misión”, afirmó Salvadó para recalcar la importancia del poder del automóvil en los filmes de acción.