En 1975 se inauguró el Centro Técnico de Seat situado en Martorell (Barcelona, España) y este año celebran el 40 aniversario del funcionamiento de sus instalaciones, que se han visto ampliadas con el paso del tiempo. Este centro es uno de los más importantes de la compañía a nivel global puesto que de él salen multitud de modelos además de ser el punto más importante de Seat en I+D (Investigación y Desarrollo).
Comenzó en una superficie de 130.000 m2 y hoy en día cuenta con más de 200.000 m2. En este centro se han producido modelos icónicos como el León, Ibiza, Toledo, Alhambra, Málaga, Córdoba, Arosa o Altea entre otros. Además también son los encargados del desarrollo de numerosos Concepts Car de la marca, como el prototipo Cupster en 2014.
En el departamento de I+D del Centro Técnico de Seat, los ingenieros trabajan en cuatro pilares básicos de desarrollo: reducción de emisiones de CO2 en los motores, un diseño más innovador de las nuevas generaciones de modelos, la conectividad del automóvil, ampliar las medidas y sistemas de seguridad y desarrollar la conducción autónoma.
El desarrollo de los vehículos en el Centro Técnico de Seat parte del Centro de Diseño donde los diseñadores buscan el equilibrio entre estilo y técnica. Tras esto, el área técnica se encarga de establecer las medidas tanto de la carrocería como del interior. Luego el Centro Técnico emplea herramientas de realidad virtual para simular el vehículo y por último el coche pasa por una fase de validación meticuloso antes de producirse en serie.