El futuro de Ford, acercar el mañana en forma de electrificación completa

La industria del automóvil camina hacia un futuro que a veces parece incierto, pero hay marcas que lo tienen bastante claro. Una de ellas es Ford. Los de Detroit saben que deben seguir con su filosofía original de poner lo mejor al servicio del trabajador de a pie, como hicieron en su origen con el Ford T. Ahora toca repetir proceso con la electrificación, con una nueva estrategia y filosofía de Ford que consistirá en comenzar «Acercando el mañana».

El futuro de Ford, acercar el mañana en forma de electrificación completa

Un mañana eléctrico, o hacia ahí apuntan la inmensa mayoría de marcas, que Ford quiere liderar con esta nueva estrategia. Todo se está transformando de forma rápida y continua. ¿Cómo se prepara la firma americana para esta transformación? El primer y más importante paso llega este mismo 2020, con 14 vehículos electrificados que estarán en su gama de aquí a final de año.

Para dar a conocer esta nueva filosofía Ford nos presentó sus planes en el Espacio SOLO, un proyecto creado para promover el desarrollo de artistas contemporáneos dentro de una galería privada de arte moderno. ¿Y por qué aquí? Porque para diseñar el coche del mañana hay que tener inspiración en cualquier lugar, enfocarse en las personas, y apostar por ello, como hacen en este lugar dedicado al arte.

Jesús Alonso Ford Acercando el mañana
Jesús Alonso, Presidente de Ford España

Jesús Alonso, Presidente de Ford España, se encargaba en persona de descubrirnos los próximos lanzamientos de la firma. El primero ya lo hemos conducido, el Puma híbrido con sistema mild-hybrid. Le seguirá pronto el Ford Kuga, con versiones tanto mild-hybrid, como híbridos enchufables e híbridos normales. El resto de la gama como Fiesta, Mondeo o Focus irán incorporando sus versiones electrificadas paulatinamente.

Además en España esta filosofía de «Acercando el mañana» tiene especial importancia, con la planta de Almusafes en Valencia, donde en 2021 se ensamblarán los S-Max y Galaxy híbridos, y este mismo año se empezarán a montar baterías.

“Esta nueva dirección de marca es mucho más que una campaña de marketing: es una nueva actitud también para los empleados de Ford que refleja estos tiempos de ritmo rápido e ilustra la posición de Ford a la vanguardia del cambio real”, ha afirmado Jesús Alonso. “Estamos ofreciendo una gama de productos altamente llamativa, con innovaciones y nuevas tecnologías que nuestros clientes adorarán y que está liderada por el impactante Mustang Mach-E”.

Mustang Mach-E

Pero la punta de lanza del futuro eléctrico de Ford es el Mustang Mach-E. Es el primer vehículo 100% eléctrico de la marca, un coche que llega con la filosofía no solo de Ford, sino del Mustang, pero con la tecnología eléctrica por bandera, con hasta 600 km de autonomía.

La conectividad también está siendo importante en este nuevo planteamiento, y de hecho Ford está invirtiendo en nuevas soluciones de movilidad, o aplicaciones para mejorar la información que tenemos y los servicios a los que podemos acceder. Con ese propósito se ha creado Ford Pass, o los servicios de flotas conectadas, un programa piloto que se desarrolla en Valencia con 100 vehículos de reparto.

Ford Acercando el mañana

El coche autónomo tampoco falta en los planes de Ford, y se atreven a ponerle fecha: 2021. Ese año lanzarán en Estados Unidos el primer coche autónomo, aunque solo para ciertas funciones, pero ya están en pruebas en seis ciudades del país, por lo que debemos tomarnos muy en serio su llegada e implementación en el mundo real.

A finales de este años cuando miremos atrás, sin duda seremos conscientes de verdad de lo que significa acercar el futuro, y Ford seguirá siendo una marca referente en tecnología y soluciones para el gran público. Un futuro electrificado, pero para todos, parece que sí es posible.