Tras el Escort RS1600 de 1970, el Escort RS Cosworth de 1992, el Ford Sierra RS Cosworth Turbo de 1985 o los Focus RS de 2002 y 2009, el modelo número 30 en llevar la simbología RS sobre su carrocería será esta tercera generación del Ford Focus RS, esta vez con sistema de tracción total que es capaz de enviar hasta un 70% de par al eje trasero para que tanto el agarre y la aceleración lateral como el paso y salida por curva sean excepcionales.
El nuevo Ford Focus RS ha sido desarrollado en conjunto por ingenieros de Ford Performance de Estados Unidos y Europa. Este departamento se implicó en todos los aspectos del coche, tanto mecánico como de diseño. Para el diseño exterior se centraron en una apariencia muscular pero cuidando mucho la aerodinámica y la refrigeración. La parrilla trapezoidal situada encima del splitter incorpora grandes aperturas, al igual que en los laterales para el refrigerio de motor y frenos. En la parte trasera destaca el difusor, el spoiler de techo trasero y la doble salida de escape.
Faros Bi-Xenon, llantas de aleación de 19 pulgadas, neumáticos Michelin de calle o de competición, el volante de base plana o asientos Recaro acentúan el carácter deportivo del vehículo. El sistema de conectividad SYNC con controles simples e intuitivos ofrece audio, navegación, climatización o conectividad móvil con la posibilidad de cámara trasera y equipo de sonido Sony.
Este RS portará un motor Ecoboost 2.3 igual que el cuatro cilindros de aluminio que porta el nuevo Mustang. Por primera vez el Focus RS alcanza una potencia de 360 CV. La trasmisión manual de seis velocidades ha sido mejorada y para alcanzar mejores datos de consumo y emisiones incorpora el sistema de parada y arranque de serie. Este nuevo Ford Focus RS será el primer modelo RS que se comercializará en todos los mercados. Se producirá a partir del último trimestre de este año en la planta de fabricación de Saarlouis en Alemania.