Ayer acudimos a Alcobendas, no a probar ningún coche, ni ver ningún prototipo, sino a escuchar de primera mano como Ford sigue apostando por la formación de los jóvenes en seguridad al volante, todo gracias al programa Ford Conduce tu Vida. Este año, 900 jóvenes de entre 18 y 24 años podrán saber lo que es ponerse en riesgo al volante, en un entorno seguro, bajo la atenta dirección de instructores y con un único fin, concienciarles y que aprendan a valorar sus vidas al volante.
Es importante que los jóvenes en esta franja de edad comprendan los riesgos de una conducción irresponsable, y se luche contra los accidentes de tráfico, una de las más importantes causas de mortalidad en esas edades. Ya han pasado 2.000 chicos y chicas en España en los tres años anteriores por el programa Ford Conduce tu Vida, y la marca ha formado a 13.500 conductores noveles en 10 países europeos. El programa está enfocado a detectar los riesgos de un exceso de velocidad y respetar las distancias, además de el peligro del uso del móvil al volante y las consiguientes distracciones, y el peligro del alcohol y las drogas al conducir. Para demostrar la merma de las capacidades al volante se han creado una serie de herramientas como unas gafas y un traje especial, que crean en la persona que los lleva la sensación de ir bajo los efectos de las drogas y el alcohol.
Jose Manuel Machado, presidente de Ford España, ha destacado que “Ford, Conduce tu vida es uno de los pilares de la RSC de Ford y esperamos que celebrarlo en una ciudad como Alcobendas anime a los universitarios de esta zona a participar en los cursos”. A la presentación ha asistido también María Seguí, directora general de la DGT que valoró “este tipo de actividades complementarias que se desarrollan desde el sector privado y cómo Ford ha ampliado las experiencias para los jóvenes que realizan el curso en cantidad y calidad, con iniciativas como la incorporación del traje de conducción bajo los efectos de las drogas”. Alcobendas será el municipio que acoja la nueva edición de los cursos en 2016, y su alcalde, Ignacio García de Vinuesa, señaló que “una institución como un ayuntamiento puede ir mucho más allá de la mera gestión del tráfico, y contribuir a hacerlo más seguro y amigable mediante campañas innovadoras de concienciación”.
Los cursos se celebrarán del 3 al 8 de junio, en el espacio del recinto rcar19_ferial del Parque de Andalucía en Alcobendas, Avda de Valdelaparra s/n, en horarios de mañana y tarde. Para participar es imprescindible contar con un permiso válido de conducción en España y tener entre 18 y 24 años en el momento de realizar los cursos. Los interesados podrán inscribirse a través de la página web del programa,www.conducetuvida.es. A partir del 3 de mayo, se podrá encontrar toda la información sobre los cursos publicada en la web. El proceso de inscripción solo requiere que los jóvenes accedan al calendario de cursos y seleccionen un día y un horario, para registrarse como participantes en el curso de su elección. Las plazas se completarán por orden de inscripción y son limitadas. Una vez que se encuentren completas las plazas disponibles, será posible inscribirse también en una lista de espera a la que la organización contactará en el caso de que se produzcan bajas entre los participantes inscritos.