Henrik Fisker, fundador de la compañía, ha revelado su nueva obra, el Emotion. El modelo entrará al mercado con una tecnología puntera de baterías, permitiendo cargas ultra rápidas en solo 9 minutos.
El nuevo Fisker Emotion llegará al mercado el próximo 17 de agosto con una autonomía máxima de 643 km, según ha afirmado el fundador de la compañía. Si esto es cierto, será uno de los vehículos eléctricos con mayor autonomía del mercado, así como uno de los que poseen una recarga de sus baterías más rápida.
Materializará lo que Fisker describe como «un estado artístico», una sinergia entre las baterías de última generación y con la mayor densidad de energía recogida del mercado; así como un nivel de conducción autónoma elevado y conexión con el mundo exterior; piezas necesarias comenzar a caminar el sendero hacia un nivel 5 de conducción autónoma (conducción sin intervención humana).
A día de hoy, Fisker no ha revelado que grado de conducción autónoma tendrá el nuevo deportivo. A su vez, BMW ya ha anunciado que lanzará al mercado un vehículo entre los niveles 3 y 4 de conducción autónoma (con un leve nivel de intervención humana en determinadas situaciones), lo que nos hace pensar que para que llegue al mercado un coche 100% autónomo todavía tendremos que esperar bastante.
En las imágenes se puede apreciar que incorpora unas puertas en forma de gaviota. El modelo eléctrico, el cual incorpora el grafeno en la estructura de las baterías, ha sido diseñado por Henrik Fisker, el hombre detrás de la marca Fisker original y diseñador de coches como el Aston Martin DB9 y el BMW Z8.
El tren de potencia eléctrico será desarrollado por Fisker Nanotech, la empresa hermana y división de las baterías de Fisker. La compañía afirma que la tecnología del grafeno aumentará la autonomía de las baterías, con recargas en menor tiempo y una mayor esperanza de vida de las mismas.
El nuevo modelo tendrá una producción muy limitada de unidades, construido en una estructura de fibra de carbono y aluminio, junto con las baterías alojadas en la parte baja del coche.
Un segundo modelo aparece en el horizonte
En este caso, será un vehículo con una producción más numerosa con un coste mucho menor. La marca ha confirmado que el segundo vehículo tendrá una estructura modular EV, la cual será escalable para los hipotéticos modelos que puedan venir en el futuro.
Fisker podría convertirse en un rival directo de Tesla y otras subgamas eléctricas de fabricantes generalistas, incluyendo la nueva gama EQ de Mercedes o la I.D de Volkswagen.