Fiat 124 Spider: El placer va por delante

En un año en el que se cumple medio siglo del lanzamiento del primer Fiat 124 Spider, la marca italiana se ha reinventado, y en homenaje a este mito del automovilismo, ha lanzado un nuevo modelo del clásico 124 Spider que fue un día diseñado por el holandés Tom Tjaarda durante su etapa de trabajo en la firma Pininfarina. Siempre que mencionamos a este coche, inevitablemente nos viene a la cabeza un viejo conocido. Y es que el nuevo Fiat 124 Spider sigue siendo al fin y al cabo un hermano casi gemelo de su homólogo japonés, el Mazda MX-5. De mitos va hoy la cosa.

Fiat 124 Spider: El placer va por delante

De un 124 Spider supongo que no esperarás que su punto fuerte sea la funcionalidad o la comodidad. ¡Ojo! Que si fuera así puede que llegaras a quedar satisfecho. Sin embargo, nosotros esperábamos sentir la inigualable sensación  de libertad y rebeldía que proporciona conducir un cabrio de diseño y deportivo como este. Deseo concedido. Y es que, como veremos más adelante, el coche, además de haber conservado su innata belleza, responde magníficamente al volante.

Desde el primer momento se percibe su carácter deportivo, el frontal sigue transmitiendo elegancia y deportividad con unos nuevos faros más redondeados, protegidos por unos salientes párpados pronunciados que le aportan esa primera mirada ‘enfadada’. La calandra hexagonal evoca de manera irrefutable al modelo originario con unas entradas de aire que modernizan su espíritu agresivo, y unas líneas laterales que refuerzan su personalidad roadster. Asimismo, los faros traseros, que están disponibles en ocho combinaciones de color posibles, adoptan ahora una forma rectangular, y de la misma manera buscan homenajear al clásico 124 Spider. Teniendo en cuenta de donde toma la plataforma, este 124 Spider impresiona por su agilidad y la buena repartición del peso que le aportan su bajo centro de gravedad, la suspensión de doble triángulo superpuesto, y la rápida dirección que convierten en una delicia su manejo en carretera.

Fiat 124 Spider

Si bien el exterior consigue diferenciarse mejor del Mazda, en el aspecto interior su influencia se hace muy evidente. Es cierto que los materiales y los acabados del Fiat son de mejor calidad con el uso de piel en los asientos, en la palanca de cambios y en el volante, así como un salpicadero muy elegante con molduras en plata o negro brillante que realzan esa exclusividad italiana. Destaca especialmente la combinación de color negro en el exterior y el interior de piel color camel. El habitáculo resulta amplio y cómodo para un coche de sus características. Sin embargo, hay elementos como la pantalla central que es idéntica a la del MX-5, cuya ubicación rompe algo la armonía en la disposición de los elementos, según nuestro criterio. Pero ya sabemos que el espacio es limitado, y a fin de cuentas es cómoda de usar y todo está al alcance de la mano. Seguramente, es un detalle que olvidarás rápido.

Fiat 124 Spider

Vayamos por último a la diferencia fundamental: la motorización. El nuevo 124 Spider monta un motor MultiAir de 1.4 de 140CV con turbo, tracción trasera, una transmisión manual de 6 velocidades muy precisa y una entrega de par de 240Nm a las 2.250rpm. A diferencia del atmosférico SKYACTIV de Mazda, que busca compensar el consumo con una respuesta algo lenta a bajas revoluciones, el MultiAir sobrealimentado responde a la perfección a revoluciones bajas y rápidamente somos capaces de detectar el placer de su empuje y el excelente dinamismo de su conducción. En definitiva, es un automóvil moderno pero que mantiene ese purismo clásico intacto, y que consigue un equilibrio casi perfecto entre lo práctico, lo deportivo y lo bello. Su precio arranca en los 25.990€ (no incluye descuentos ni promociones)

Fiat 124 Spider

Abarth 124 Spider

Bueno, en este caso la elegancia queda a un lado y la adrenalina se multiplica. En el Abarth sí se ha buscado con intensidad una naturaleza y un rendimiento mucho más deportivo, tanto en su diseño como en su mecánica. El sonido de sus cuatro salidas de escape suena a rock del bueno, sobre todo con la capota descubierta.

Abarth 124 Spider

Desarrollado junto a la unidad de Abarth Racing, entre las características más destacables se encuentran su diferencial autoblocante, su carrocería con acabados en fibra de carbono, acabados interiores como la alcantara en el volante y el salpicadero, llantas de aleación de 17 pulgadas, su motor 1.4 turboalimentado de 4 cilindros y 170CV (30 más que el Fiat), dos modos de conducción: normal y sport y el sistema de frenos Brembo de increíble precisión y rapidez. Consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 6’8 segundos y una velocidad punta de 232 km/h. Y todo esto con la ligereza de sus 1.060kg, que convierten su conducción en una experiencia casi de competición. Nos hubiese gustado probar la opción manual, pero la opción automática de seis marchas Esseesse tampoco está nada mal. Su precio aún no se conoce pero sí su llegada a España. Será a finales del presente año. Te esperaremos con ansia.

Abarth 124 Spider