Hace un año que conocimos esta aventura del equipo español y sus Clase G, y ahora después del buen sabor de boca que les dejó la experiencia, el equipo Rumbo Zero repite en el Dakar Classic 2022.
Asà lo anunció uno de sus miembros nada más acabar el rallye, Antonio Gutiérrez, “Ha sido una gran carrera y vamos a repetirla. ¡Volveremos el año que viene!” Y asà nos lo confirmaron en su presentación en Madrid el pasado 18 de noviembre.
Tres mejor que dos
La gran novedad es que este año se suma un tercer coche. AsĂ pues, el equipo Rumbo Zero estará formado por el coche RZ 01 de Antonio GutiĂ©rrez y Luis Heras, el RZ 02 de Carlos Vento y Juan Carlos RamĂrez y el RZ 03, que tripularán Quique Mayor y copilotado por Xevi Romero.

Y no son los Ăşnicos que crecen en participaciĂłn, el Dakar Classic ha resultado ser todo un Ă©xito, ya que de los 25 equipos que lo formaron esta primera ediciĂłn ahora hay 150 equipos inscritos. De ellos 39 son españoles, y todos participan con vehĂculos matriculados antes del 2000.
Sus mayores aliados, G 320, duros y fiables
La categorĂa de Rumbo Zero es la H1, que acabaron en tercera posiciĂłn. En ella compiten con sus tres Mercedes G 320, un coche ya mĂtico del Dakar y de gran fama por su fiabilidad en el terreno offroad.

“Nos hemos pasado de gasolina a turbodiĂ©sel por lo que hemos conseguido más fiabilidad. TambiĂ©n hemos hecho mejoras en los ejes, en la barra estabilizadora que mejorara la fiabilidad en curva, pero es un coche que tampoco necesita muchos cambios”, añade Carlos Vento. “El G es un coche muy robusto, que es lo que nos hace falta en este Dakar: robustez y fiabilidad. No tener que estar pensando en el vehĂculo, sino en los tiempos, en la regularidad, en el terreno” comentaba Luis Heras ya en la pasada ediciĂłn.
“Hemos mejorado motor y la caja de cambios que es de cinco velocidades para mayor agilidad, también llevamos una suspensión mejorada y una base mejorada en general”, apunta Antonio. A lo que añade: “Vamos bien preparados. Es una prueba dura y conviene prepararse. El secreto es adaptarse a los horarios. Hay que sacar tiempo para descansar”.

Cuentan con la experiencia de la edición de 2021 que les ha permitido aprender y hacer modificaciones en cuanto a la preparación: “Pinchamos una rueda y a la hora de cambiarla, el tornillo se quedó gripado. Doblamos dos llaves y tardamos una hora en poder resolverlo, asà que este año llevamos llave fija de palanca para que no pueda pasar”, confiesa Juan Carlos.
Objetivo: llegar al final con buen recuerdo
Como ocurre en la mayorĂa de equipos, un buen resultado en un Dakar ya es acabar. El equipo Rumbo Zero además recalca que quieren pasárselo bien, sobre todo los nuevos integrantes: “Siempre he sido amante de este coche. ÂżQuiĂ©n me iba a decir hace un año que estarĂa compitiendo con Ă©l? Es un sueño. Es una aventura que es una locura. Objetivo llegar al final y pasarlo bien”, comenta Quique.
“Corrà el Dakar en el ’98 con un coche del 98 y ahora repito, pero con uno del 85. Voy a disfrutar sufriendo con el objetivo de pasárnoslo bien y también de que disfruten siguiéndonos”, añade su copiloto Xevi.

No será fácil ya que en el recorrido de este año se ha anunciado que habrá más etapas de arena, ya que la prueba se disputará por «el cuarto vacĂo». Es el desierto de Rub al-Jali, el mayor desierto de arena del mundo. La navegaciĂłn será clave, más en una prueba de regularidad como esta.
quedan 40 dĂas para que arranque el Dakar 2022 y esta semana los coches embarcan en Marsella. ¡Mucha suerte equipo!