Hace unos años, tener un coche eléctrico era un poco engorroso, los tiempos de carga eras estratosféricos, la potencia del motor no era muy alta, la autonomía era ínfima y su popularidad estaba por el subsuelo.
Pero en los últimos años hemos vivido un cambio radical en estas concepciones y sobre todo, en el rendimiento de estos motores, pero aunque se haya mejorado mucho, los tiempos de carga en tomas de corriente “normales” como las de nuestras casas, sigue siendo muy largo. Esto hace que todos los que tienen un eléctrico o híbrido se tengan que sacar las castañas del fuego intentando buscar puntos de recarga rápida. Y no es de extrañar que nos llevemos la sorpresa de ver que no hay tantos como nos gustaría. Y es que son muy pocos los puntos de recarga rápida que hay (o electrolineras) en España (si comparamos con Reino unido por ejemplo).
De hecho, es interesante saber que en toda Europa, hay más de novecientos puntos de recarga rápidos de uso público. Paradójicamente en España hay muy pocos. Pero esto también está cambiando, hoy tenemos la noticia de un nuevo punto de recarga rápida en Barcelona, éste se suma a los otros 13 que ya hay en la ciudad condal. El protagonista de esta inauguración ha sido BMW, y lo han instalado en el área metropolitana, concretamente en El Prat de Llobregat.
Hasta finales de 2016, se instalaran otras 7 estaciones adicionales para sumarse a las ya existentes. El nuevo punto de recarga dará servicio, principalmente a los vehículos que circulen por las carreteras C-32 y B-22, atravesando los municipios del Prat y Sant Boi así como a los trabajadores del parque empresarial de Mas Blau.
Esta estación proporcionará recargas a cualquier hora del día y de la noche, no necesita nadie que la atienda y está homologada para cualquier vehículo eléctrico, además solo se necesita para poder usarla la tarjeta que hay común para el resto de estaciones de recarga.
Con esta colaboración, BMW i da otro paso más hacia el compromiso con la movilidad eléctrica. En 2013 lanzó al mercado el ya acogido BMW i3, del que ya os hablamos en la categoría “Tests” de esta web.