Un año más y siguiendo una tradición que se repite cada año, Centro Porsche Barcelona vuelve a lanzar una serie de propuestas de viaje para sus clientes con el fin de alimentar su fiel comunidad de clientes. Frente a años anteriores en que estos viajes siempre habían transcurrido por países extranjeros como Francia, Italia, Portugal o Suiza, la novedad de este año ha sido una inauguración de la temporada por tierras españolas.
Y es que por supuesto que siempre vale la pena lanzarse a descubrir nuevos países, pero no cabe duda de que nuestro territorio también esconde un sinfín de propuestas cuyos contrastes, caracterizados por comunidades con identidad propia, ofrecen grandísimos atractivos.


Ruta con Centro Porsche Barcelona
«Bellos paisajes, buena conducción y la mejor gastronomía.»
Es por ello que este año varias de las escapadas de Centro Porsche Barcelona serán por territorio nacional. El Norte de la península con Navarra, Cantabria, Asturias y el norte de Castilla y León ha sido el escenario de esta primera escapada que no nos hemos querido perder y que nos ha encantado.
Con un marco incomparable para disfrutar de bellos paisajes, buena conducción y la mejor gastronomía, los 5 días de experiencia han sido de lo más completos en los que, como es habitual, ha reinado un ambiente muy distendido y agradable. Y más teniendo en cuenta que, mientras por toda la península llovía sin cesar, por el Norte tuvimos la gran suerte de disfrutar de una buena meteorología inmejorable.


«Uno de esos grandes placeres de la vida.»
La ruta que Centro Porsche Barcelona propuso para la ocasión fue una vez más de total agrado para todos los presentes. Porque conducir por carreteras de montaña completamente panorámicas, un Porsche detrás de otro, y además entre semana y con buen tiempo, es objetivamente uno de esos grandes placeres de la vida, para qué negarlo.
Y si esto lo acompañas de un poco de lifestyle, nos queda un plan perfecto. Como siempre, los ratos de conducción fueron combinados con otros atractivos, como la mejor gastronomía regional, alojamientos llenos de encanto, y actividades culturales de lo más variadas.


Museo Fernando Alonso, lagos de Covadonga, Picos de Europa…
Entre estas, destacó una visita privada a las impresionantes bodegas Beronia, un paseo en barco privado por la bahía de Santander para ver la puesta de sol, una excursión en todo terreno hasta los lagos de Covadonga en los Picos de Europa o una visita a su imponente basílica. Sin embargo, quizás la actividad que despertó mayor interés -y no es para menos- fue la visita al museo Fernando Alonso.
La colección de vehículos que tiene allí reunida “El Nano” es sencillamente extraordinaria y muy recomendable: Desde su primer Kart hasta toda la colección de sus F1, empezando por el Minardi de 2001 y acabando en el Aston Martin actual, pasando por sus Renault con los que ganó sus dos mundiales frente a Schumacher, los Ferrari de la época de lucha acérrima con Vettel en Red Bull, los Mclaren posteriores, y un largo etc. Por no olvidar vehículos de otras categorías como su Toyota del Dakar o el hypercar del WEC.


Lugar de culto
En definitiva, un lugar de culto y parada obligada para cualquier aficionado al motor que permite poner de relieve la grandeza de la leyenda del motor aún en activo que es Fernando Alonso. Lástima que no haya corrido nunca con Porsche, pero no se puede ser perfecto.
Tras 4 jornadas cargadas de muy buen ambiente y estilo de vida Porsche en que recorrimos 800 kms en su mayoría por carreteras pequeñas, la experiencia por la costa cantábrica llegó a su fin. Como no podía ser de otra forma, el cierre fue espectacular, con una cena en una sala acristalada en el hotel PuebloAstur con vistas a los Picos de Europa en un escenario que hubiera sido difícil mejorar.


Escenarios inolvidables
Una experiencia gastronómica que se sumó a los de los días anteriores que, en la mayoría de los casos también tuvieron lugar en escenarios de lo más singulares. Con experiencias como estas no resulta extraño que los clientes de la marca sigan extremadamente fidelizados a la misma, y es que no se trata sólo de tener un Porsche sino de poder disfrutarlo permanentemente con experiencias cliente en compañía de otros miembros de la comunidad de clientes. Y esto Porsche lo hace mejor que nadie.


Para los porschistas
Si sois porschistas y queréis conocer nuevas experiencias como esta que ha ofrecido Centro Porsche Barcelona, podéis hacerlo a través de la nueva app My Porsche. Desde la misma, los propietarios de vehículos de la marca podemos seguir toda la actualidad de la compañía, estado de nuestro vehículo o descubrir nuestras propuestas de actividades, a cuál más atractiva. Nosotros, por supuesto, seguiremos muy pendientes.

