Dacia Hipster Concept: ¡como hemos cambiado!

Dacia Hipster Concept: ¡como hemos cambiado!

Dacia vuelve a las raíces. En un mundo donde la movilidad eléctrica parece avanzar hacia la sofisticación y los precios desorbitados, la marca nos propone un ejemplo de que la innovación no tiene por qué ser sinónimo de exceso. El nuevo Dacia Hipster Concept representa la visión más pura y radical del “menos es más”, un manifiesto eléctrico de tan solo tres metros que muestra lo que debería ser el coche popular del futuro.

Dacia Hipster Concept trasera

Un coche eléctrico que redefine el “menos es más”

Como ya hiciera el Logan en 2004, que revolucionó el mercado europeo devolviendo la movilidad asequible a millones de familias, el Hipster Concept parte de una hoja en blanco para replantear el acceso al coche eléctrico. Dacia lo llama “el vehículo popular del futuro”, una declaración que evoca aquel espíritu pionero con el que también nacieron otros de sus hermanos, como el Sandero o el Duster, modelos que convirtieron la racionalidad en un valor mucho más que emocional, y que se ha convertido en un éxito en nuestro país.

El Hipster Concept mide tres metros de largo, 1,52 de alto y 1,55 de ancho, pero ofrece cuatro plazas reales y un maletero que puede ampliarse de 70 a 500 litros (el último con una fila de asientos operativa). Un aprovechamiento del espacio digno de los grandes iconos urbanos.

Eco-smart: menos peso, menos materiales, menos consumo

Con un peso un 20% inferior al del Spring (aproximadamente 800 kilos), el modelo más ligero y económico de la gama actual, este nuevo prototipo se inscribe en la filosofía eco-smart de Dacia: menos materiales, menos energía para producirlo y menos consumo para moverlo.

Dacia Hipster Concept interior

Su objetivo es reducir a la mitad la huella de carbono respecto a los eléctricos actuales, sin sacrificar autonomía ni practicidad. La marca asegura que con dos recargas semanales bastará para cubrir los desplazamientos medios diarios. En Francia, por ejemplo, el 94% de los conductores recorre menos de 40 kilómetros al día.

El Hipster Concept nace, pues, del análisis real de las necesidades, no de los deseos artificiales que han inflado el mercado durante dos décadas.

Diseño exterior: autenticidad radical

El diseño exterior es una oda a la sencillez: proporciones cúbicas, ruedas en las cuatro esquinas y líneas tan limpias que podrían dibujarse con tres trazos. Romain Gauvin, responsable de diseño avanzado, lo define como “el coche más auténticamente Dacia que hemos creado”.

El frontal horizontal, los faros depurados y las protecciones en Starkle –material reciclado desarrollado por la marca– refuerzan esa imagen robusta y funcional. Incluso el tirador de las puertas se sustituye por una simple correa, más ligera y práctica.

Interior modular y filosofía BYOD

Por dentro, la inspiración también vuelve a los orígenes. La cabina, clara y luminosa gracias al parabrisas vertical y al techo acristalado, optimiza cada centímetro. Los asientos, con armazón visible y tejido técnico, se fusionan para formar una banqueta delantera que remite a los coches populares de antaño.

Dacia Hipster Concept interior

Detrás, la modularidad es total: se puede pasar de transportar cuatro adultos a cargar medio metro cúbico de equipaje con un solo gesto. El interior es “YouClip native”, lo que permite personalizarlo mediante once puntos de anclaje repartidos por el habitáculo. Así, cada usuario puede adaptar el coche a su estilo de vida con accesorios como portavasos, luz de techo o altavoz Bluetooth.

Fiel al concepto BYOD (“Bring Your Own Device”), el smartphone sustituye al sistema multimedia, al navegador e incluso a la llave del coche. Y, además, las plazas traseras tienen hueco para las piernas.

Un manifiesto contra el exceso tecnológico

El Dacia Hipster Concept es una propuesta realista para devolver el sentido común a la movilidad eléctrica. Frente al gigantismo y la dependencia tecnológica que marcan la industria actual, este prototipo es un soplo de aire fresco que recuerda por qué Dacia ha logrado algo tan raro hoy en día: ser popular sin ser vulgar.

Veinte años después de haber cambiado el mercado con el Logan, la marca vuelve a poner en duda los dogmas establecidos. Y tal vez, cuando el futuro eléctrico se nos antoje inalcanzable, el Dacia Hipster Concept sea el recordatorio de que la verdadera innovación consiste en volver a lo esencial.

Línea de tiempo histórica de Dacia

1966

Nace la marca en Rumanía. Dacia 1100 (Renault 8) y 1300 (R12), son sus primeros modelos.

Dacia 1100
Dacia 1100

1978

El logo evoluciona y abandona el color azul. Más adelante, en 1990, volverá a cambiar la imagen.

Evolución Logo Dacia
Evolución Logo Dacia

1999

Renault adquiere el 51% del capital de Dacia. La factoría de Pitesti se moderniza profundamente.

Fábrica de Ptesti
Fábrica de Ptesti

Década de los 2000

2004

Dacia se despliega en Europa con la llegada del Logan, una berlina de lo más asequible.

Dacia Logan
Dacia Logan

2008

El Sandero revolucionó el segmento B por su favorable relación entre tamaño, habitabilidad y precio.

Dacia Sandero 2008
Dacia Sandero 2008

2009

La gama Sandero se amplia con la versión Stepway, que ofrecía una mayor altura libre al suelo

Dacia Sandero Stepway
Dacia Sandero Stepway

2010

Se presenta el primer SUV de la marca, el Duster. Con versiones 4×2 y 4×4, tuvo una gran acogida

Dacia Duster
Dacia Duster

2011

Se inaugura una nueva factoría en Somaca (Marruecos) y, un año más tarde, otra en Tánger

Fábrica Tánger
Fábrica Tánger

2012

El tetracampeón de F1, Alain Prost, gana el Trofeo Andros al volante de un Dacia Lodgy.

Dacia Lodgy
Dacia Lodgy

2014

Renault España y la RFEA ponen en marcha la Dacia Sandero Rallye Cup, una copa monomarca.

Dacia Sandero Rallye Cup

2017

Dacia se posiciona como referente en el mercado de vehículos impulsados por gas licuado (GLP).

Logo Gas licuado
Logo Gas licuado

2017

Se celebra en España la primera “QuedaDacia”, un evento familiar que congregó a 1.200 clientes.

QuedaDacia
QuedaDacia

2019

En noviembre el Dacia Duster alcanza las 500.000 unidades fabricadas. Fue un 4×4 1.3 TCe.

Dacia Duster
Dacia Duster

2019

Poco después, el Grupo Renault hizo entrega al Papa Francisco de un Duster 4×4 “Papamóvil”.

Dacia Duster 4x4 "Papamovil"
Dacia Duster 4×4 «Papamovil»

2020

Se da a conocer el Spring, un showcar que anticipa el primer modelo de propulsión 100% eléctrica.

Dacia Spring
Dacia Spring

2022

Llega el Jogger, un versátil coche familiar con gran capacidad y con espacio para hasta 7 pasajeros.

Dacia Jogger
Dacia Jogger

2023

Superó los 8 millones de vehículos vendidos en 2023 –desde 2004–. Con más de 630.000 en España.

Ventas de Dacia
Ventas de Dacia

2025

Se lanza el Bigster, un espacioso SUV híbrido de cinco plazas que lo tiene todo para triunfar.

Dacia Bigster
Dacia Bigster

2026

El Hipster Concept, eléctrico y con poco más de 3 metros de largo, nos adelanta el futuro de la marca.

Dacia Hipster Concept
Dacia Hipster Concept