Cupra confirma la llegada del E TCR en 2019 y su entrada con el e-Racer

La llegada del e-Racer en CUPRA no es una acción de marketing ni mucho menos, es toda una apuesta a la competición del mañana, un mañana que pasa por la electrificación tal y como la industria nos está haciendo ver. Por eso el CUPRA e-Racer  es tan importante para la marca deportiva española, porque ya nos queda claro con este anuncio que las series E TCR serán realidad y que allí estarán para demostrar su potencial y el de la competición de vehículos eléctricos.

Por lo tanto las series E TCR se convierten en la segunda competición de coches eléctricos del mundo, siguiendo los pasos de la Fórmula E. CUPRA se mete de lleno en este campeonato de turismos eléctricos de forma brillante, creando un coche de competición eléctrico sobre la base de uno que ya existía. La competición queda confirmada para 2019, aunque este 2018 solo habrá promociones, no descartemos ver en acción al e-Racer en alguna prueba del TCR, para así ver a que nivel está el coche eléctrico con respecto a sus rivales de gasolina.

Cupra confirma la llegada del E TCR en 2019 y su entrada con el e-Racer

El CUPRA e-Racer es el primer turismo creado por y para competir en el E TCR, por lo que también puede hacerlo en el TCR. Recordemos su concepto, chasis del León TCR, que aquí lleva cuatro motores eléctricos en el eje trasero, dotándole de una potencia de 680 CV, lo que son 330 CV más que su hermano gemelo de motor de combustión. Por supuesto no le falta un sistema de recuperación de energía. Al contar con esta mecánica, su peso se incrementa en 400 kg, peso queda compensado por la tremenda potencia eléctrica que desarrolla, por lo que el e-Racer es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos y el 0 a 200 km/h en 8,2 segundos, más rápido que por ejemplo un Lamborghini Huracán Performante, para ponerlo en contexto.

Desde la propia marca han dejado clara su confianza en este nuevo campeonato, y ha sido el Dr. Matthias Rabe, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de SEAT, señalando que “apostamos por el E TCR porque estamos convencidos de que el futuro de la competición pasa por los motores eléctricos. Del mismo modo en que el SEAT León Cup Racer sentó las bases técnicas del campeonato TCR, una vez más llegamos los primeros a esta nueva experiencia.” Ahora solo hace falta rivales, así que la pelota queda en el tejado de las marcas para apostar por esta competición, algo que quizás no tarde en llegar, ya que este año ha habido una gran acogida hacia la Fórmula E.