La computación cuántica, nueva vía de Volkswagen para la investigación de baterías

Los expertos de la marca germana han logrado simular, por primera vez, moléculas relevantes para la industria en un ordenador cuántico. Hecho importante para el desarrollo de baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos. Los expertos han simulado -mediante computación cuántica- con éxito moléculas como la de litio-hidrógeno y cadenas de carbono. Ahora están trabajando con compuestos químicos más complejos.

A largo plazo, quieren similar la estructura química de una batería eléctrica completa en un ordenador cuántico. El objetivo es lograr una «batería hecha a medida», un plan químico configurable que esté listo para producción. Volkswagen presentará su trabajo de investigación en el ámbito de la computación cuántica en la feria de CEBIT, la cual tendrá lugar entre el 12 y 15 de junio.

La computación cuántica, nueva vía de Volkswagen para la investigación de baterías
Volkswagen I.D VIZZION.

El CEO de Volkswagen, Martin Hofmann, explica que:  «Nuestra prioridad es la modernización de los sistemas tecnológicos de todo el Grupo. El objetivo es intensificar la digitalización de los procesos de trabajo – para hacerlos más simples, seguros y eficientes, así como para adaptarlos a nuevos modelos de negocio».

Tras usar algoritmos desarrollados, los expertos de la marca han sentado las bases para simular y optimizar la estructura química de las baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos. A largo plazo, este tipo de algoritmos podrían simular la composición química de una batería partiendo de una variedad de criterios como la reducción de peso, densidad de potencia máxima o el ensamblaje de células, y generar un diseño que podría utilizarse directamente para la producción.

volkswagen-computacion-cuantica

En este proyecto, el IT coopera estrechamente con Investigación del Grupo Volkswagen. Actualmente, ya se han hecho simulaciones con éxito de moléculas clave en un ordenador cuántico. En el ámbito de la computación cuántica, el Grupo VAG también colabora con otros socios como Google y D-Wave.