Como actuar ante una emergencia en carretera

Todo conductor debe estar preparado para saber actuar ante un posible accidente o avería que nos obligue a parar en la carretera. De esta manera, ante un accidente se deberá parar de forma segura en el arcén o fuera de la calzada para no correr riesgos innecesarios. Además es muy importante aplicar correctamente el protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer) para reducir el riesgo de muerte. Sixt ofrece los siguientes consejos para actuar de la manera más diligente posible.

Primero habrá que señalizar la zona y antes de salir del coche deberemos ponernos el chaleco de emergencia. Para ello emplearemos los triángulos de emergencia y encenderemos las luces “warning”. Para proteger la zona afectada habrá que desconectar el motor de los vehículos o inmovilizarlos para evitar su desplazamiento. A continuación habrá que llamar a los servicios de emergencia (112) por lo que habrá que saber el nombre de la carretera, el punto kilométrico y el sentido en que se produjo el accidente. Por último deberemos evaluar a las víctimas y sus heridas para ayudar primero a las que presenten un estado más grave. Aquí es importante conocer las técnicas de primeros auxilios además de saber que no se debe mover a los heridos a no ser que corran peligro de muerte, no darles de beber o quitarle el casco a un motorista. Mientras esperemos a los servicios de emergencia es crucial mantener con conciencia a los heridos y protegerles del frío.
Como actuar ante una emergencia en carretera

En los últimos años la crisis ha provocado un mayor número de vehículos en circulación con malas condiciones de mantenimiento, produciendo un aumento de las averías en carretera. Sixt recomienda seguir estos consejos: en el caso de que el vehículo se quede parado en el medio de la carretera es importante desplazarlo hacia el arcén o a una zona segura. Es obligatorio señalizar la detención del vehículo con los triángulos de emergencia y salir de él con el chaleco de emergencia. Además se deberá señalizar con las luces de emergencia y, si es de noche, las de posición para avisar al resto de conductores.
dialago en frances coche averiado

Si nos encontramos en una carretera de doble sentido, la forma correcta de colocar los triángulos de emergencia es: uno por delante y otro por detrás a una distancia mínima de 50 metros del coche y que sean visibles al menos desde 100 metros de distancia. Pero si nos encontramos en una autopista o autovía, solo deberemos colocar un triángulo de emergencia en la parte trasera del vehículo a 50 metros de distancia con una visibilidad desde 100 metros. Por último, una vez que quede protegida la zona, es el momento de llamar al servicio de asistencia en carretera. Mientras se espera su llegada se recomienda esperar lo más alejado de la calzada para evitar un atropello o riesgos innecesarios.