La séptima edición del ClassicAuto Madrid ha demostrado que los clásicos tienen cabida en nuestro país, con más de 40.000 visitantes, cifra récord para este Salón Internacional del Vehículo Clásico. Y cómo no, los aficionados y orgullosos propietarios de un clásico acudieron al parking exterior a exhibir sus joyas para que los mayores y jóvenes pudieran admirarlas, en total, 1.300 coches acudieron durante los tres días que duró el evento.
En total había presentes en el salón más de 500 vehículos entre coches y motocicletas, entre los que había modelos emblemáticos de marcas como Aston Martin, Porsche, Hispano Suiza, Mercedes, Packard, Alfa Romeo, Seat, Citroën o Renault, entre otras, y motocicletas de firmas como Montesa, Vespa, BMW, Norton o Royal Enfield. Los precios en algún modelo rozaban los 500.000 euros, mientras que otros clásicos restaurados partían en 3.000 euros. Podrías haber vuelto en otro coche a casa. Por supuesto para aquellos que ya tenían un clásico en casa los más de 300 expositores les brindaron la oportunidad de encontrar esa pieza que les faltaba o llevarse algún objeto de colección. No les vamos a engañar, volvimos a casa con alguna bolsa en la mano.
Las marcas más protagonistas tenían los objetos de admiración más atractivos del salón. Porsche, quién amablemente nos cedió un hueco para que todo aquel que se pasara pudiera llevarse un ejemplar gratis a casa, llevó un Porsche 944 y un 924 completamente restaurados, además de dos modelos de la serie 911 que atraían las miradas de quienes pasaban por su lado. Nuestros amigos de Porsche Days Murcia tampoco se perdieron la cita con dos modelos, uno de ellos decorado con vinilo dorado y temática del club Porsche. Mercedes aportó su granito de arena gracias a La Cochera, que llevó un flamante Mercedes «Alas de gaviota», bien acompañado por un nuevo AMG GT S. Seat dejó satisfechos a los más nostálgicos con sus modelos conmemorativos, el 50 aniversario del lanzamiento del 850, el 40 del 1200 Sport Bocanegra, el 30 del Marbella, el 25 del Toledo y el 20 de la gama deportiva Cupra.
ClassicAuto Madrid acogió la quinta edición del Concurso de Elegancia Frederique Constant, que en esta ocasión se centró en los automóviles fabricados con anterioridad a 1950 y que reunió a un total de 16 impresionantes vehículos, algunos de ellos de principios del siglo XX. El jurado, formado por especialistas en este segmento, otorgó el premio absoluto de esta edición al Bugatti T57 de 1937 propiedad de Rafael Pueche. El criterio del público visitante determinó que el ganador del premio ClassicAuto fuera para el Mercedes 540K de 1935 de Felix Machín. Finalmente, el galardón Zalba Caldú recayó en el singular Brush de 1908 que presentó a concurso Enrique Castells.
Las dos ruedas protagonizaron la segunda edición del Concurso de Restauración de Motocicletas. Dieciocho propuestas de fabricación española anteriores a 1965 participaron en este certamen. Una BMW R27-ROA de 1963 (licencia BMW y fabricación española ROA) propiedad de José M. Mozos logró el premio en la categoría de motocicleta de serie y la Vespa 50 de 1964 de Blanca Rodríguez se alzó con el galardón reservado para ciclomotores. Los categorías de campo y deportiva quedaron desiertas.
El Renault 5 también fue un modelo ganador en esta edición. El jurado español del premio europeo Car of the Year decidió otorgar el galardón Golden Car of the Year década de los 70 a este modelo entre los 30 que lograron clasificarse en los tres primeros puestos del certamen anual entre 1971 y 1980. El periodista y editor Enrique Hernández «Luike» fue objeto de un homenaje público a su larga trayectoria profesional. ClassicAuto Madrid volverá a ser punto de encuentro de aficionados, empresas y profesionales del vehículo histórico del 24 al 26 de febrero de 2017. Abrirá, para entonces, las puertas de su octava edición.