Una experiencia alucinante, pero a su vez da un poco de miedo. Hemos estado en Hamburgo probando lo más cercano de Mercedes que existe ahora mismo a la conducción autónoma, y aunque ha sido increíble, nos ha dado pena. Es cierto que todavía queda mucho para que sea una realidad, pero conducir está empezando a ser historia.
El nuevo Mercedes Clase E Estate tiene alma, o al menos es la sensación que da dejar que un coche te lleve a su aire por una autovía, adaptándose al tráfico, cambiándose de carril y frenando solo. Es cierto que hay que confiar, porque ir a 120 km/h, ver como un coche hace un cambio de carril inesperado y no tener el instinto rcar19_de coger el volante y frenar, es difícil. Pero después de un par de veces, y viendo que el sistema funciona a la perfección, habría sido capaz de llegar hasta Madrid así. También puntualizamos que este sistema no es autónomo al 100%. Cada pocos segundos, el coche te pide que agarres el volante, para saber que estás ahí y que vas atento, porque todas estas nuevas tecnologías, son máquinas y no son perfectas. Para los cambios de carril también es necesario que sea el conductor el que dé la orden activando la intermitencia. Digamos que no es conducir el coche, es conducir con el coche.
Sobre la habitabilidad, nos encontramos justo lo que esperábamos. Espacio de sobra para todos los ocupantes, amplitud y sensación de estar en un salón. Además de los 1.820 litros de capacidad del maletero, que cuando lo abres del todo casi hace eco.
En la fecha de lanzamiento de la Clase E Estate estarán disponibles dos modelos con motor de gasolina de cuatro cilindros: el E 200 de 184 CV y el E 250 de 211 CV. Para el diésel disponemos del modelo E 220d de 194 CV de cuatro cilindros completamente nuevo. En el cuarto trimestre de 2016 les seguirán el E 200d con 150 CV, el E 350d de seis cilindros y el E 400 4MATIC, cuya mecánica de gasolina de seis cilindros alcanza 333 CV de potencia y 480 Nm de par. Todos están equipados con el nuevo cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC.
El primer modelo de altas prestaciones de este vehículo nuevo y polifacético es el Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate, disponible también a partir del cuarto trimestre de este año. Está equipado con un motor V6 biturbo de 3,0 litros y 401 CV, cambio automático 9G-TRONIC con transiciones más cortas, tracción integral AMG Performance 4MATIC y tren de rodaje deportivo específico. Por tanto, ofrece el elevado dinamismo de conducción característico de AMG y un plus en agilidad.
«El nuevo modelo Estate es tan dinámico como la marca Mercedes-Benz, y tan espacioso como esperan nuestros clientes. Detalles inteligentes como la posición de carga del respaldo trasero y su división de serie en proporción 40/20/40 permiten sacar aún más provecho a su gran capacidad de carga», afirma Ola Källenius, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Ventas de Mercedes-Benz Cars. «Por lo demás, y como no podía ser de otra manera, el Estate incluye todas las innovaciones de la nueva Clase E, la berlina de empresa más inteligente del mundo.»
Y con esto tenemos un coche familiar, deportivo, dinámico, y sobre todo inteligente. El futuro es ahora mismo, y Mercedes nos lo sirve en bandeja.