Tras los éxitos obtenidos con el Citroën C4 Cactus, en España fue galardonado con el premio a “Mejor coche del año” y en Estados Unidos se ha llevado el primer premio al diseño en los “World Car Awards”, ahora propone un hermano mayor para el Cactus: el Citroen Aircross.
Lo más llamativo de este nuevo SUV lo encontramos en el diseño. Con unas medidas de 4,58m de largo, 2,1m de ancho y 1,73m de alto, ya nos avisa de su considerable presencia. Aun así sus líneas no son de un carácter robusto o agresivo sino más bien fluido con ángulos no muy pronunciados. El estilo se completa con el parachoques delantero y trasero lisos, unos enormes pasos de ruedas, techo flotante y ausencia de ruptura entre la carrocería y las ventanillas que están totalmente integradas.
Los Airbump fueron inaugurados en el Cactus para mitigar los pequeños choques que se puedan producir en las maniobras diarias. Ahora este Aircross los renueva en los AlloyBump que están formados por una estructura de aluminio muy absorbente.
En el interior los volúmenes generosos de este crossover permiten a los pasajeros gozar de espacio y confort al mismo tiempo que lo llenan de espacios portaobjetos funcionales muy útiles en la vida diaria. Los asientos conocidos como “kingsize” son amplios y cómodos destinados a los viajes.
La motorización de este Citroen Aircross equipa la tecnología Hybrid Plug-In que combina un motor térmico de gasolina 1.6 THP con baterías de ion-litio recargables en unas tres horas y media. La potencia en conjunto de los dos motores es de 313 CV. En modo eléctrico el coche tendrá una autonomía estimada de 50 km. El sistema híbrido se nota sobre todo en el consumo, estimado en unos 1,7 l/100 km.
En cuanto a tecnología, el Aircross tiene dos pantallas panorámicas de 12 pulgadas para ofrecer entretenimiento e información de la conducción. Una de ellas puede moverse para permitir que sea manipulada también por el copiloto. Este Concept también incorpora dos cámaras en los marcos de las puertas que permiten tomar fotos del viaje y que son manejadas mediante las pantallas interiores.