BMW X6: El primero

El primer X de BMW fue el X5, que llegó al mercado en el año 2000. Luego le siguió el X3 (2004) y, gracias a la gran aceptación del público y al éxito comercial que superó todas las previsiones iniciales, la familia X no ha parado de crecer… Ahora hay un todocamino para cada cliente y la oferta de BMW se compone de cinco modelos (X1, X3, X4, X5 y X6). No obstante, si algo ha caracterizado siempre a la firma bávara ha sido que nunca se ha fijado en sus rivales directos y siempre ha buscado nuevos segmentos donde triunfar. Un claro ejemplo fue el BMW X6 que se lanzó en 2008. La idea que lo hizo posible fue brillante: hacer un X5 con una carrocería más deportiva, con la caída del techo típica de un cupé. Con este cambio el nuevo coche perdía algo de espacio interior, pero su aspecto era mucho más deportivo. Ahora BMW pone a la venta la segunda generación.

BMW X6: El primero

Como es fácil imaginar y aunque todos llevan tracción a las cuatro ruedas, no está pensado para circular por el campo. Sus llantas de 19 pulgadas de serie y sus neumáticos no son idóneos para eso. Sí está concebido, en cambio, para ofrecer un comportamiento en carretera realmente brillante y preciso, impropio de un coche “alto”y pesado. El rendimiento de los motores, especialmente los diésel, es excepcional. El conductor va sentado más elevado que en un turismo y el interior es suntuoso, y con numerosas opciones de personalización. Además el BMW X6 ofrece un maletero ofrece de gran capacidad, 580 litros.

BMW X6

La nueva gama llega con varios motores impresionantes: un 4.4 V8 biturbo de 450 CV para la versión xDrive50i que se ha renovado respecto al que se usaba en la gama anterior. Su consumo medio (9,7 l/100 km) se ha reducido un 22 por ciento. Con este poderío es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas en 4,8 segundos, igual a la que lograba el cupé M3 con motor V8 de la generación anterior. En primavera llegará otra versión de gasolina (xDrive35i, 74.800 euros), con un seis cilindros turbo de 306 CV.

BMW X6

En cuanto a la oferta diésel, la más demandada en España, cuenta con tres opciones. En lo más alto se sitúa el M50d, (106.600 euros), que lleva un seis cilindros 3.0 con ¡tres turbos! y rinde 381 CV. Por su parte el xDrive40d (79.000 euros) lleva un seis cilindros en línea turboalimentado que entrega 313 CV. La alternativa más equilibrada nos parece el xDrive30d (75.300 euros), con un motor 3.0 turbo de seis cilindros en línea que rinde 258 CV y ofrece un gran empuje (560 Nm) desde solo 1.500 rpm. Además el consumo medio es de tan solo 6 litros a los 100 km y es muy rápido, con buenas recuperaciones y capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

BMW X6

Todos los motores van combinados de serie con una caja de cambios automática de ocho marchas, que se puede manejar de forma secuencial con levas en el volante. Por otra parte, como en todos los deportivos de última generación, el conductor puede elegir entre varios modos de conducción mediante un selector en la consola central. El BMW X6 dispone de cuatro: Eco Pro, Confort, Sport y Sport+. La elección de uno u otro influye sobre la respuesta del acelerador o el funcionamiento del cambio.