La unión de Cabify y BMW crea «Cabify Electric»

Con el lanzamiento de su nueva categoría «Cabify Electric» quiere contribuir al cuidado del medio ambiente y para el que Cabify contará con vehículos del Grupo BMW (BMW i3 como vehículo elegido), en este caso será una flota inicial de 20 coches que irá aumentando hasta los casi 100 para final de año que tiene pensado la compañía española obtener.

¿Pero, qué es Cabify?

Cabify es una empresa española de transporte con licencias VTC (arrendamiento de vehículos con conductor) fundada en 2011 por el joven emprendedor Juan de Antonio. Hasta la fecha ha reunido más de 140 millones de dolares en diversas rondas de inversión que apostaron por su desarrollo. Cuenta con una plantilla de más de 600 profesionales repartidos en sus 10 oficinas en todo el mundo. Cuenta con una app para smartphones que conecta con los vehículos disponibles en la localidad en la que te encuentres. El servicio «Cabify Electric» tendrá el mismo coste que el resto de los vehículos de la gama Lite, la más económica de la compañía, y estará disponible en la ciudad de Madrid.

La unión de Cabify y BMW crea «Cabify Electric»

¿Cómo funciona?

Cabify

El proceso es el siguiente: el usuario abre la aplicación, en donde previamente se habrá registrado e indicará el punto exacto de recogida, bien sea a través del sistema de autogeolocalización o directamente escribiendo la dirección.

Una vez hecho esto, se indica la dirección de destino y se mostrará una pantalla de selección del vehículo. Se puede solicitar tanto en tiempo real como programar una recogida para un día y hora especificas, reservando el servicio para la fecha señalada.

[adsensepost1]

Cabify propone un modelo de movilidad sostenible y  respetuosa con el medio ambiente.

Hasta el 22 de septiembre, el servicio «Cabify Electric» gozará de un 15% de descuento en su flota eléctrica.