Bentley Bentayga: Solo para mandatarios

Qué mejor sitio para probar el primer SUV de Bentley que las carreteras que rodean Marbella, ese paraíso de potenciales clientes del Bentayga. El jefe de Bentley, Wolfgang Dürheimer, no parece estar divirtiéndose con nuestra conducción y nos pregunta: “¿Conducirías así si este fuera tu propio coche?”. No es para menos la pregunta, ya que de los cuatro frenos no para de salir humo y un olor a chamusquina como si se tratase de una máquina de café. “Mejor paremos en el siguiente pueblo para que se refrigeren un poco”. ¡A la orden! Después de unos minutos se calman y parecen recuperados.

https://www.youtube.com/watch?v=9RLol0mweX8

Quizá este contratiempo se deba a los 2.422 kilos de peso o la potencia proporcionada por el último W12 de 6 litros creado por Bentley. ¿Por qué unos frenos de acero? El ingeniero jefe Rolf Frech nos explica que los cerámicos de carbono no estaban listos, así que el primer SUV de Bentley puede poner en un aprieto a los frenos. Sin embargo este pequeño fallo se puede convertir en un triunfo, dándonos la oportunidad de divertirnos haciendo chirriar sus ruedas derrapando. Vaya que si nos divertimos. Este sorprendente comienzo en el límite de sus aptitudes viene producido por cortesía de un sistema de control del chasis activo, BDR (Bentley Dynamic Ride). Frech explica que a diferencia de otras aplicaciones operadas hidráulicamente, el BDR está propulsado por un motor eléctrico capaz de responder mucho más rápidamente. En combinación con la suspensión de aire y los amortiguadores ajustables, las barras estabilizadoras electromecánicas son clave para el mejor vehículo de su clase en la dinámica y capacidad de control

Bentley Bentayga: Solo para mandatarios

El mejor de su clase significa mejor que el Porsche Cayenne Turbo S y el BMW X6M, y a pesar de su presencia de catedral, su vastas proporciones y su amor por la precisión en los detalles, el Bentayga es justo el coche adecuado para un conductor; rápido y envolvente. Girarlo es sencillo y carece de balances en la carrocería, un temprano subviraje o una parte trasera rebelde. Incluso en las curvas que entra chillando al límite de adherencia, el SUV de peso pesado se mantiene plano y sereno, estable y atento. Y sin embargo, el paseo es magnífico, aunque superado por el último Audi Q7.

¿Cómo es posible? Debido a que puede llegar a los 301 km/h, exige, entre otras cosas, los neumáticos con flancos rígidos y una suspensión dura en sintonía para la estabilidad. Así, el BDR es el arma secreta del Bentayga, una pequeña sensación lo confirmó cuando el software desactiva momentáneamente el sistema y el pie firme cruzado se convierte en un pesado coloso que aprieta más de la cuenta. Pero la dirección es también muy buena; lineal, precisa y sensible. Es cierto que hay SUV igualmente dotados de un buen ritmo en carretera, pero todos ellos pierden su confort de marcha cuando se les pide llegar a su máximo potencial. Eso no ocurre con el reseñable Bentayga. Naturalmente, el precio es igualmente notable; 241.484 euros desprovistos de un solo extra.

Bentayga

Usted necesitará otros 6.000 euros para las especificaciones todoterreno (Responsive OffRoad Control, cámaras de visión elevada y protección de bajos), otros 5.000 euros el paquete de ciudad (ayuda de estacionamiento, advertencia de peatones, avisador trasero de tráfico y reconocimiento de señales de tráfico) y más de 7.000 euros para la especificación completa con control adaptativo de crucero, head-up display, visión nocturna y Lane Assist Touring. Acumulando 50.000 euros en las opciones es, como era de imaginar, un juego de niños.

Y eso es antes de entrar en las opciones de personalización “imprescindibles” que ofrece cosas tales como el set de pícnic o las piezas del interior en metal negro anodizado y fibra de carbono… Un Bentayga de menor precio con un motor V8 llegará, pero por ahora el único motor disponible es el W12 de 6.0 litros con desactivación de cilindros, inyección directa e indirecta de combustible y sistema startstop. El consumo de combustible se ha reducido un 11,9% hasta unos teóricos 12,8 l/100 km, mientras que el par se eleva a 900 Nm. Su potencia, 608 CV, solo 23 CV menos que el poderoso Continental GT Speed.

Bentayga

La transmisión es un cambio automático de ocho velocidades y tracción a las cuatro ruedas, ayudando al Bentley a acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, mientras sus rivales de Múnich, Stuttgart y Solihull le pisan los talones. Más allá de 280 km/h, el Bentayga no tiene rival, gracias en parte al coeficiente aerodinámico muy resbaladizo de apenas 0,24 Cx. Hay poco que contar en un Bentley aparte de lo bueno que es en la carretera, pero ¿qué hay fuera de ella? El Bentayga comparte plataforma con el Audi Q7, y también comparten el Drive Dynamics Control o Drive Select. El modelo base le permite elegir entre Sport, Confort, Bentley y Custom. El paquete de especificaciones todoterreno añade cuatro programas más: nieve y hierba; tierra y grava; barro y caminos, y la arena. A pesar del control de descenso de pendientes y la suspensión regulable en altura, los conductores dedicados a la conducción off-road deberían no optar por el kit deportivo con llantas de 22 pulgadas.

Bentayga

El Bentayga no es el único corredor en el segmento de los SUV de primera clase. El Range Sport SVR, el X5M y el Cayenne GTS son igualmente rápidos, y suenan con más entusiasmo. Sin embargo, nos remarcan que el cliente típico de Bentley es conocedor de su estilo, no un hooligan adinerado. Y por último remarcar que el diseño corre a cargo de Sung Yup Lee, quien plasmó los concept EXP10 y el EXP9, predecesores del Bentayga, quizás algo impetuosos y demasiado glamurosos. No obstante, la respuesta de la clientela fue tremendamente entusiasta, lo que explica que el interior apenas sufrió cambios y el exterior pequeñas alteraciones. Como de costumbre, la fijación de precios de Bentley es ambiciosa, pero ya se habla de que la producción del próximo año será de 5.500 unidades. 

Bentayga