



40 Aniversario de los fabulosos Porsche Transaxle
2 min
19 de agosto, 2016 Tiempo de lecturaEn 1976 Porsche introdujo la configuración mecánica transaxle en el modelo 924 y, con ello, se embarcó en un nuevo territorio. Este tipo de configuración monta el motor en la parte delantera, mientras que la transmisión va en el eje trasero. Entre 1976 y 1995 Porsche fabricó una generación de deportivos que se alejaba mucho de los principios establecidos por el 911 y su “todo atrás”.
Eran los 924, 928, 944 y 968. Ahora, con motivo del 40 aniversario de estos modelos, el Museo Porsche muestra 23 ejemplares excepcionales de dichos coches en el marco de la exposición especial “La Era Transaxle. Del 924 al 928”. Más de la mitad de estos vehículos se exhiben por primera vez en el museo. Los modelos transaxle fueron un gran éxito económico para la marca en aquella época.
En amarillo el 928 (1977)
Este tipo de configuración monta el motor en la parte delantera, mientras que la transmisión va en el eje trasero.
Con esta configuración de tren de rodaje, Porsche vendió cerca de 400.000 unidades en todo el mundo. Aunque detrás de este éxito está una filosofía típica de Porsche: una combinación perfecta entre versatilidad para el uso diario y deportividad.
En verde el 924 (1976)
El Museo Porsche rinde homenaje a los cuarenta años de este tipo de configuración mecánica, la Transaxle.
Junto a la exposición de coches de producción en serie y de competición, el Museo Porsche también muestra una selección de prototipos y concept cars que hasta ahora no se habían visto en el museo. Por ejemplo, se exhiben diferentes derivados del Porsche 924 que, inicialmente, se utilizaron como modelo básico.
En azul el 968 (1992)

Porsche Classic da servicio a todos los coches que terminaron su ciclo de producción hace más de 10 años.
El prototipo 924 Turbo Targa de 1979 también se expone por primera vez. Aunque este coche nunca llegó a producirse, su diseño influyó en el desarrollo del 944 Cabriolet. Otra “rareza” es el 928 S4 Cabriolet que, a pesar de su armonioso diseño, nunca llegó a fabricarse. Siete años después de su apertura en 2009, el museo de Porsche AG, en Stuttgart, recibió, el pasado mes de abril, a su visitante tres millones.
En rojo el 944 (1981).
El Museo Porsche se encuentra en Stuttgart y está abierto de martes a domingo, de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Más información en: Porsche.
Te recomendamos
-
10 Motores Icónicos que todo aficionado debería conocer
Nissan RB26DETT Nissan demostró en su momento que había sacado un 10 en la clase de “como hacer motores”, porque nos...
-
Cars for Smiles 2016: un día de sonrisas y velocidad
Por segunda vez, la organización benéfica Cars for Smiles ha hecho realidad los sueños de muchos niños que han olvidado...
-
Porsche Iberian Meeting 2017, así fue el evento que reunía a los «porschistas» más apasionados
Tras varias ediciones a sus espaldas, el Iberian Porsche Meeting ha logrado superarse una vez más; el evento anual de la...