Exclusiva: Nuevo McLaren 720S con 720 CV, el rival del Ferrari 488 y el Lamborghini Huracán

El nuevo superdeportivo británico acaba de develarse en Ginebra, pero antes de su presentación oficial viajamos a Inglaterra para conocer sus detalles por boca de sus creadores. Sustituye en la gama al 650S y su motor V8 biturbo rinde ahora 720 CV. El nuevo McLaren 720S es el rival del Ferrari 488 y el Lamborghini Huracán.

McLaren Automotive ya ha alcanzado los 10.000 deportivos vendidos desde que comenzaron su andadura en 2011. Y lo que es más importante, en 2016 comercializaron 3.286 coches, lo que supuso una subida de casi el 100%. De ellos 2.031 fueron Sport Series (570S, 570GT) y el resto Super Series (650S y 675LT). Si tenemos en cuenta que Lamborghini comercializó 3.245 deportivos en 2016, no hay duda de que McLaren se ha establecido ya como un competidor de primer nivel en el mercado de superdeportivos. Sus coches se venden en 30 mercados y disponen de 80 concesionarios. El nuevo distribuidor para España será anunciado próximamente.

Exclusiva: Nuevo McLaren 720S con 720 CV, el rival del Ferrari 488 y el Lamborghini Huracán

En este ambiente de optimismo fuimos convocados por la firma británica al “Geneva preview”, una visión previa a la novedad que presentarían en Ginebra, pero sin decirnos cual iba a ser esa primicia. Imaginamos que íbamos a ver alguna evolución del 570, una versión más extrema o un descapotable, pero realidad iba a mucho más emocionante.

Fuimos desde Londres hasta los Cardington Studios, cerca de Bedford. Llegamos hasta dos hangares enormes, tan grandes y altos que parecían de ciencia ficción. Pintados de verde militar, en uno de ellos la firma Hybrid Air Vehicles ha fabricado el Airlander 10, la aeronave más grande del mundo. Es una especie de dirigible que mide 92 metros de largo y 43 de ancho y 26 de alto. A este coloso lo impulsan cuatro motores 4.0 V8 diesel de 325 CV cada uno.

Y allí estábamos nosotros, dentro de una inmensa nave oscura y vacía a unos cero grados centígrados. Las únicas luces enfocaban a un 12C y sus evoluciones: un 12C Spider, un 650S, un 650S Spyder, un 675 LT y un 675 LT Spider. De pronto todo el mundo se olvidó del frío, porque desde la oscuridad surgió a toda velocidad el nuevo 720S. Lo conducía Chris Goodwin, el jefe de los pilotos que desarrollan y prueban los coches de McLaren.

La primera sensación, aparte del sonido fue: “uuaaaww, es nuevo de verdad”. Para situar a quienes no estén muy familiarizados con la marca, aclararemos que es la segunda generación de la gama que en McLaren marca llaman “Super Series”. Con esto se refieren al MP4-12C lanzado en 2011, el primer modelo de McLaren Automotive. Después evolucionó hasta convertirse en el 650S y en el 675 LT, la versión más extrema y cotizada. Respecto a sus competidores potenciales, el nuevo McLaren 720S es el rival del Ferrari 488 y el Lamborghini Huracán.

McLaren 720S

En este biplaza cambia todo, pero no deja de ser una evolución en cuanto al concepto original. Con esto queremos decir que sigue empleando una estructura central de fibra de carbono, que se ha renovado, y un motor V8 biturbo, que también se ha rediseñado.

Lo primero que salta a la vista es un estilo completamente diferente a su antecesor, y pudimos comentarlo con su diseñador Rob Melville. El inglés insiste en que cada forma y cada pliegue responde a una función, nada es decorativo. Esta filosofía cercana al mundo de la competición la hemos escuchado también a los diseñadores de Porsche o Ferrari. Pero también se ha diseñado para ser más práctico, para que sea más fácil acceder al interior o para que el piloto disfrute de más visibilidad. Hay muchos puntos sorprendentes y atractivos, empezando por los nuevos faros. Cambian por completo “la mirada” del coche y no están carenados, sino que el aire pasa a través de su forma triangular y oscura.

Según nos contó Mark Vinnels, director de desarrollo de producto, el proyecto nació en junio de 2013 con el objetivo de “revolucionar el segmento de los supercoches combinando prestaciones, emoción, refinamiento y eficiencia en una máquina muy bella y funcional”.

Un rasgo muy original son las entradas de aire laterales. Los 570S/570GT/540C llevaban unas entradas que comenzaban en la zona alta de la puerta, pero en el 720S esa entrada comienza junto al retrovisor y sigue por el lateral, muy cerca del cristal. Por eso si miramos el coche de perfil, esta entrada de aire no se ve.

McLaren 720S

Analizando el exterior vemos que el alerón trasero móvil, que funciona además como aerofreno, está totalmente integrado. También llama la atención que, de cara a la galería y para impactar aún más en los viandantes, el 720S puede llevar una iluminación roja en la zona del motor, que se ve desde fuera a través de una rejilla. Creemos recordar que este “exhibicionismo” comenzó con la tapa del motor de cristal del Ferrari 360 Modena. Respecto a la iluminación de la mecánica, el Audi R8 también la ofrece como opción.

McLaren 720S

Pero centrémonos en la mecánica, la razón de ser de un aparato como este. Las estructura central sigue siendo de fibra de carbono, pero ahora renovada y con el nombre Monocage 2. Con ella se mejora la rigidez y la seguridad, pero también se logra un peso menor. Las puertas se abren hacia delante, como en el 650S, pero ahora además estas “muerden” el techo, como en el Ferrari Laferrari, de modo que es más fácil acceder al interior. En el 720S también han trabajado mucho para lograr una visibilidad de primera para el conductor en todos los ángulos, un punto que suele ser crítico en este tipo de biplazas con motor central.

Respecto al motor del 720S, es similar al que llevaba el 650S. Este empleaba un 3.8 V8 biturbo de 650 CV, y el nuevo lleva un 4.0 V8 biturbo de 720 CV. El par máximo era de 678 Nm y ahora de 770 Nm. Según la marca, un 41% de sus componentes son nuevos. Quienes hemos tenido la fortuna de conducir un McLaren 650S o 675LT no olvidaremos el empuje tan bestial que proporcionan, un escalón por encima de lo que se siente en un Porsche 911 Turbo o un Nissan GT-R. El 720S acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza 341 km/h. Sus creadores dicen que han buscado “el refinamiento del 570GT y la rabia y la euforia del 675 LT”. Y como los Ferrari, también ofrecerá un modo “drift” para poder derrapar con seguridad. Ofreceremos más información y análisis en el número de abril de la revista Car, a la venta a partir del 20 de marzo aproximadamente.